lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

De Guindos niega recortes en I+D

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

De Guindos niega recortes en I+D

El ministro de Economía ha dicho hoy que la de I+D es “una de las pocas partidas” que no se han recortado en estos presupuestos, a pesar del desplome de casi un 30% de los dos últimos años.

Materia
01 febrero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

NUÑO DOMÍNGUEZ // El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho hoy que la de I+D es “una de las pocas partidas” que no se han recortado en estos presupuestos. El ministro ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, e incluso ha llegado a asegurar que el Gobierno ha aumentado en los presupuestos de este año un 5% la inversión en I+D+i. Los recursos para I+D+i han ido creciendo en los últimos años, ha asegurado el ministro.

Las declaraciones de De Guindos son incompatibles con los recientes recortes que su Gobierno ha impuesto en los principales fondos estatales para la I+D. En dos años, el Gobierno del Partido Popular ha recortado la financiación de la I+D casi un 30%. Este año, el bajón en el gasto público en ciencia es de 461 millones, según los últimos datos disponibles. Desde la llegada del PP al poder, en 2012, la caída en este campo ha sido de más de 2.600 millones de euros. Las palabras de De Guindos se podrían justificar por una aportación de algo más de 400 millones en créditos que se realizó al CDTI este año. Esa técnica ha sido utilizada históricamente por muchos gobiernos para maquillar los recortes, pero se trata de un dinero que se tiene que devolver con intereses y queda en su mayoría sin utilizar.

El último año  y lo que va de este están siendo especialmente duros para los científicos españoles. De hecho muchos dicen ya que la austeridad impuesta puede dar al traste con una década de avance. El Gobierno ha recortado los principales programas para recuperar cerebros del extranjero y a premiar a los mejores centros de investigación del país. Hace unos días, se aprobó un nuevo recorte al programa de investigación fundamental no orientada, que es la principal fuente de financiación pública para cientos de equipos de investigación del país. La disminución del fondoreduce las cuantías anuales y empuja a los equipos a adelantar dinero, algo que muchos han dicho que les es imposible, dada su crítica situación económica.

De Guindos ha comparecido hoy tras el Consejo de Ministros para presentar el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y el Avance de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020. Ambos han sido elaborados por la secretaría de Estado de I+D, que depende de Economía y dirige Carmen Vela. La Estrategia pretende “potenciar el crecimiento e impacto” de la I+D en España, según una nota de Economía, pero no aporta datos sobre futuros incrementos en el presupuesto de I+D.

================

Noticia publicada en www.esmateria.com

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ciencia
  • #i+d

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. naki dice:
    02/02/2013 a las 22:40

    Ese tío con la cara lo dice todo.

    No hay maquillaje, ni botox, ni gafas de Sol, que puedan con esa JETA.

    Responder
  2. mediterraneo dice:
    02/02/2013 a las 13:01

    Eso que se lo pregunten a los investigadores/as, a las universidades públicas, al CSIC,… Miente, mienten siempre. Hay menos financiación para proyectos, menos becas pre y posdoctorales, no se puede contratar a investigadoes,… mientras, eso sí, recortan sueldos a destajo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • Aurora Gómez: «Una búsqueda con ChatGPT consume 10 veces más que una búsqueda en el Google antiguo»
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
  • «¡Madre mía! Voy a ser tía»
  • Sanidad regala a las farmacéuticas la opacidad total en los precios de medicamentos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar