lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La UEFA se reunirá para decidir si suspende a Israel de las competiciones internacionales

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Deportes | Internacional

La UEFA se reunirá para decidir si suspende a Israel de las competiciones internacionales

La mayoría de los miembros del comité ejecutivo se inclina por expulsar a los equipos israelíes, según ‘The Times’. Toman como ejemplo lo sucedido con Rusia tras la invasión de Ucrania.

Hinchas del PAOK muestran banderas de Palestina ante los jugadores del Maccabi Tel Aviv durante el partido de la Europa League que jugaron el 24 de septiembre de 2025 en Tesalónica, Grecia. ACHILLEAS CHIRAS / EPA / EFE
EFE
25 septiembre 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La UEFA se reunirá la semana que viene con la intención de tomar una decisión respecto a la participación de Israel y sus equipos en las competiciones internacionales, con la mayoría de miembros inclinados por suspenderlos.

Según The Times, «la mayor parte de los miembros del comité ejecutivo están a favor de la suspensión de Israel», después de que ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieran este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado».

Los que están a favor de suspender a Israel toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, que ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión de Ucrania en 2022.

Una posible suspensión por parte de la UEFA no estaría ligada a una decisión de la FIFA, que, sin embargo, quedaría en una posición muy difícil con vistas al Mundial de 2026, donde Israel se está jugando su clasificación, siendo terceros de su grupo por detrás de Noruega e Italia.

En cuanto a las competiciones de clubes, el Maccabi de Tel Aviv es el único club que juega en ellas esta temporada y enfrentó importantes protestas este miércoles al jugar en Grecia contra el PAOK.

En agosto, la UEFA se posicionó en contra de la matanza de civiles y de niños, con una pancarta en la Supercopa de Europa entre Paris Saint Germain y Tottenham Hotspur, pero sin mencionar a Israel.

Cuando la UEFA anunció el fallecimiento del futbolista Suleiman al-Obeid, conocido como «el Pelé palestino», Mohamed Salah les recriminó en redes sociales la falta de información sobre su muerte. «¿Podéis decirnos cómo, dónde y por qué murió?», escribió el jugador egipcio.

Al Obeid fue asesinado por las fuerzas militares israelíes mientras estaba en Gaza esperando ayuda humanitaria.

Los expertos de la ONU aclararon que el boicot «debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores individuales», ya que estos no pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.

«Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado», agregaron.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #fútbol
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #Palestina
  • #UEFA

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Que no pase como si nada

Laura Casielles
14 septiembre 2025

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza

EFE / La Marea
22 agosto 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales
  • El ‘show’ borra el conflicto
  • Restokoop: la receta de un futuro más justo está en manos de los jóvenes
  • Reconocer a Palestina como Estado: qué se espera de la Asamblea General de la ONU
  • El Gobierno de Israel se planteará la anexión de Cisjordania en su próxima reunión

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar