lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Albanese pide a todos los países revisar y suspender sus lazos con Israel

La relatora especial de las Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados participó en la reunión del Grupo de La Haya y recomendó romper «las relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas» con el Estado de Israel.

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, durante su intervención ayer en la reunión del Grupo de La Haya, en Bogotá. CARLOS ORTEGA / EFE
EFE / La Marea
16 julio 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de Palestina como algo normal significa apoyar la «presencial ilegal» del Estado judío en ese territorio.

«Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportaciones», expresó ayer Albanese durante la instalación de la reunión ministerial del Grupo de La Haya en la capital colombiana.

La diplomática agregó que los países deben asegurarse de que su sector privado, desde bancos y fondos de pensiones hasta universidades corten los lazos con Israel, al igual que proveedores de servicios en las cadenas de suministros.

«Tratar la ocupación como algo normal significa apoyar o proporcionar ayuda o asistencia a la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados», precisó.

Albanese señaló que la economía de Israel está estructurada para sostener «la ocupación, que ahora se ha convertido en genocidio».

«Es imposible desvincular las políticas y la economía estatales de Israel de sus antiguas políticas y economía de ocupación. Han sido inseparables durante décadas», resaltó.

Colombia, anfitrión de la reunión del Grupo de La Haya, rompió relaciones diplomáticas con Israel el 1 de mayo de 2024 y días después suspendió las exportaciones de carbón a ese país en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza, que el presidente Gustavo Petro ha condenado de forma reiterada como «genocidio».

El Grupo de La Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra.

En la reunión de dos días que comenzó ayer participan representantes de más de 30 países, incluidos Brasil, Bolivia, Chile, China, Cuba, Egipto, España, Honduras, Irlanda, México, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Este encuentro concluirá hoy con un debate en el que participarán Petro y Albanese.

Expandir su compromiso

Albanese reconoció que las decisiones tomadas en enero por el Grupo de La Haya fueron «simbólicamente poderosas» y una señal del necesario «cambio discursivo y político».

«Pero son el mínimo absoluto. Les imploro que amplíen su compromiso. Y que conviertan ese compromiso en acciones concretas, legislativas y judiciales en cada una de sus jurisdicciones. Y que consideren, ante todo, qué debemos hacer para detener la embestida genocida», añadió la relatora.

En ese sentido, señaló que «lo que el Grupo de La Haya se ha comprometido a hacer y está considerando ampliar, es un pequeño compromiso hacia lo que es justo y debido, basado en sus obligaciones según el derecho internacional».

«Son obligaciones, no simpatía ni caridad», recalcó la relatora de la ONU.

Albanese, de nacionalidad italiana, fue sancionada el pasado 9 de julio por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien la acusó de «antisemitismo descarado» y de llevar a cabo una «campaña» contra Israel.

«La campaña política y económica de Albanese contra Estados Unidos e Israel ya no será tolerada. Siempre apoyaremos a nuestros socios en su derecho a la legítima defensa», manifestó ese día el jefe de la diplomacia estadounidense en su cuenta de la red social X.

Tras el anuncio de aquellas sanciones se inició un movimiento de solidaridad hacia Albanese: a esta hora, más de 775.000 personas han reclamado el premio Nobel de la Paz para ella a través de una petición online. Y la cifra sigue subiendo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Colombia
  • #Francesca Albanese
  • #Gaza
  • #Grupo de La Haya
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

EE.UU. sanciona a Francesca Albanese por «apoyar el terrorismo» en Gaza

El Apunte
10 julio 2025

Israel ordena evacuar grandes zonas de Gaza mientras bombardea a los desplazados

La Marea
15 julio 2025
Comentarios
  1. Chorche dice:
    16/07/2025 a las 12:23

    OTAN NO, es muerte, destrucción, lo siniestro, la bruticie, la injusticia, la sinrazón, la codicia…es el fin.
    ALBANESE, SI. Este es el camino de la justicia, de la vida, del orden y del futuro
    para el mundo.
    Se ha enfrentado a los genocidas amos del mundo, a su falta de escrúpulos, a su impunidad…
    Que no le falte la cooperación de todas las personas e instituciones que realmente queremos un mundo más justo. Lo necesita y lo merece.
    —————-
    «El ataque contra Francesca Albanese presagia un mundo sin reglas, en el que Estados canallas, como EEUU e Israel, pueden cometer crímenes de guerra y genocidio sin rendir cuentas ni sufrir restricciones. Pone al descubierto los subterfugios que utilizamos para engañarnos a nosotros mismos y tratar de engañar a los demás.
    Revela nuestra hipocresía, crueldad y racismo.
    A partir de ahora, nadie se tomará en serio nuestros compromisos declarados con la democracia, la libertad de expresión, el estado de derecho o los derechos humanos. Y quién puede culparlos?. Hablamos exclusivamente el lenguaje de la fuerza, el lenguaje de los brutos, el lenguaje de la matanza masiva, el lenguaje del genocidio.
    Los que defienden a los oprimidos, como Albanese, serán tratados como los oprimidos».
    Chris Hedges, Kaos en la Red)

    Responder
  2. Ahmed dice:
    16/07/2025 a las 12:09

    Ya es tarde, para que quieren mas armas, Gaza solo quedan escombros y Hamas sigue intacta, al contrario, tiene mas seguidores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Un grupo de Telegram que llama a las 'cacerías' racistas publica un vídeo hecho con IA con Abascal gaseando musulmanes
  • 'Se llamaba como yo': víctimas del consenso
  • El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: "Hay que parar el genocidio en Gaza como sea"
  • Torre Pacheco: las autoridades investigan los posibles delitos de odio
  • ¿Lunar o cáncer? El algoritmo que se equivoca en uno de cada tres melanomas y obvia a los pacientes con la piel oscura

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar