lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Sociedad

ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales

Una de las cláusulas del contrato obliga al medio a “no difundir contenidos que pudieran atentar contra la buena imagen de ACOM”. Esta organización ha destacado por sus denuncias contra todo aquel que considera que atenta contra los intereses del Estado de Israel. Desde Okdiario han confirmado la firma del acuerdo con ACOM.

Imágenes: FLICKR / WIKIMEDIA
Antonio Maestre
24 septiembre 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

La asociación sionista ACOM (Acción y Comunicación sobre Oriente Medio), presidida por Ángel Mas, y el diario digital, Okdiario, dirigido por Eduardo Inda, firmaron un contrato en el año 2019 por el cual acordaban que el medio publicaría propaganda de esta organización como “branded content” [contenido patrocinado] por 75.000 euros anuales. El documento incluía una cláusula que exigía no publicar ninguna información negativa que pudiera perjudicar la imagen de ACOM.

ACOM se distingue por la litigiosidad contra cualquier persona, asociación o entidad que considere que atenta contra los intereses del Estado de Israel o la comunidad judía. Durante la actual masacre de Gaza, ha realizado distintas acciones contra los críticos a la actuación del Gobierno israelí. Entre estas, destaca la querella presentada contra el presidente Pedro Sánchez y varios ministros del ejecutivo de España; la denuncia ante la Audiencia Nacional de las protestas contra el genocidio en la vuelta ciclista a España; la denuncia contra las Universidades que han cancelado los contratos de colaboración con Israel y la interpuesta contra la académica arabista Luz Gómez por sus comentarios sobre el conflicto entre Israel y Palestina. 

Entre las cláusulas del contrato, que se negoció en junio de 2019, se establecía que Okdiario publicaría 10 notas de branded content a partir de las informaciones proporcionadas por ACOM a cambio de una contraprestación económica de 75.000 euros anuales. 

De forma específica, el contrato al que ha tenido acceso La Marea dice: “Realización de 10 Branded Content. Estos contenidos se realizarán a partir de una información facilitada por el cliente, responsabilizándose de la veracidad de los mismos. Así mismo, enviará fotos en alta calidad y video si procede. Una vez creado el contenido por el MEDIO y aceptado por el cliente, se publicará durante tres días en la HOME [la portada web] de Okdiario.com. No obstante, el MEDIO se reserva el derecho de su publicación. Contará con un Destacado de Portada en HOME y se impulsará por el MEDIO por Redes Sociales para una mayor difusión. Al finalizar, se enviarán las métricas obtenidas” [sic].

Una de las partes del contrato más relevantes es que ACOM exigía a Okdiario que el medio de Eduardo Inda tendría prohibido publicar cualquier información que perjudicara la buena imagen de esta entidad, que ha defendido de forma explícita la política de apartheid y colonización de los territorios ocupados por parte del Gobierno de Israel contraviniendo el derecho internacional. En una de sus cláusulas, decía: “El MEDIO se obliga a no difundir contenidos que, de algún modo, pudieran atentar contra la buena imagen de ACOM”.

El contrato no es en modo alguno ilegal, sino una práctica frecuente en algunos medios. Sin embargo, el branded content que hace pasar por información lo que en realidad es propaganda pagada va en contra del compromiso periodístico y de su función crítica.

Tras la firma del contrato no se han encontrado en Okdiario artículos sobre ACOM con el indicativo branded content habitual en estos casos. Sí aparecen varias noticias sobre esta organización con contenido que se ajusta a los intereses de la organización de Ángel Mas, que trabaja para difundir una buena imagen del Estado de Israel.

ACOM

El principal objetivo de las publicaciones sobre ACOM en Okdiario fue esos días el entonces vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias. Una de las noticias fue la siguiente: «La asociación pro-israelí ACOM celebra la eliminación del General Soleimani y recuerda que Irán financió a Iglesias». Poco después, el 11 de enero de 2020, apareció un nuevo artículo contra Iglesias: «Una asociación proisraelí advierte que el ‘vicepresidente’ Pablo Iglesias lanza mensajes de odio contra Israel». El 27 de enero de 2020 la noticia fue: «Iglesias paga el peaje iraní: celebra la liberación de Auschwitz sin mencionar a los judíos asesinados».

ACOM

El contrato tenía una vigencia de seis meses ampliables mediante anexos. Desde Okdiario han confirmado a este medio la existencia del mismo, pero aseguran que en los años posteriores no hubo más acuerdos con ACOM. Desde esta asociación, nadie ha contestado a las preguntas enviadas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ACOM
  • #Israel
  • #Okdiario
  • #prensa
  • #sionismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Cautivos del término «antisemita»

Miquel Ramos
17 noviembre 2023

Diez nuevos países reconocen oficialmente el Estado de Palestina

EFE / La Marea
23 septiembre 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Reconocer a Palestina como Estado: qué se espera de la Asamblea General de la ONU
  • Restokoop: la receta de un futuro más justo está en manos de los jóvenes
  • El Gobierno de Israel se planteará la anexión de Cisjordania en su próxima reunión
  • Diez nuevos países reconocen oficialmente el Estado de Palestina
  • El ‘show’ borra el conflicto

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar