Internacional
Muere Pepe Mujica
El expresidente uruguayo, que gobernó el país entre 2010 y 2015, ha sido el símbolo de la izquierda latinoamericana.
«Tengo que darle gracias a la vida. Y quiero recomendar a la gente joven que lo que se puede llamar triunfar es arrancar y empezar de nuevo cada vez que uno cae». Fue una de sus últimas sentencias de vida en una de las múltiples entrevistas que concedió. Pepe Mujica, el símbolo de la izquierda latinoamericana y referente en todo el mundo, ha muerto a los 89 años.
Lo ha anunciado este martes el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de las redes sociales. Mujica, que gobernó el país latinoamericano entre 2010 y 2015, informó a principios de este año que el cáncer que le fue diagnosticado en el esófago se le había extendido al hígado.
«Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso», dijo entonces.
Exguerrillero y tras una vida comprometida con los más vulnerables, llegó a la presidencia con 75 años en una coalición de izquierda. Creció en un barrio de clase obrera de Montevideo, que fue también un símbolo de la resistencia a la última dictadura en Uruguay.
«Me acusan de marxista. Yo soy un estoico. Tengo una manera de ver distinta. El mundo… Estoy conforme porque hay semillas, hay gente que va a seguir, una generación de militantes, gente que sigue levantando la bandera», dijo Mujica en una entrevista en La Sexta.
Con ese mismo ánimo, a pesar de los Trumps de turno, Mujica siempre expresó confianza en el ser humano: “Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido y le di un sentido a mi vida. Moriré feliz. Gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas para cobrar”, dijo también en una entrevista con El País.