lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El buque español que dará apoyo a la flotilla Global Sumud parte hoy hacia Gaza

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

El buque español que dará apoyo a la flotilla Global Sumud parte hoy hacia Gaza

El ‘Furor’ zarpará desde el puerto de Cartagena. Su envío, según el presidente Sánchez, no supone la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habla ante el plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 22 de septiembre de 2025. LEV RADIN / EPA / EFE
EFE / La Marea
25 septiembre 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer en Nueva York el envío de un buque militar de apoyo a la Global Sumud Flotilla, que lleva ayuda a la Franja de Gaza, tras los ataques sufridos por varios de sus componentes. Se trata de un buque de acción marítima, el Furor, y partirá hoy hacia el enclave palestino desde el puerto de Cartagena. Italia también ha enviado una fragata para asistir a los activistas de la misión humanitaria.

El Furor es una embarcación de más de 90 metros de eslora y su envío, según el presidente del Gobierno, no supone la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, que el Ejecutivo no se plantea por el momento. Aunque no se conocen los detalles concretos de su misión, parece claro que se dedicará a tareas de rescate y no estrictamente de defensa. «Vamos a enviar un buque para poder garantizar que, en caso de necesidad, podamos rescatarlos y que puedan volver a su país, a España», se limitó a decir el presidente en Nueva York, donde participa en las reuniones de la Asamblea General de Naciones Unidas. Sánchez insistió en que los españoles presentes en esa flotilla «expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo».

Israel, por su parte, ya ha dicho que no permitirá el desembarco de la Global Sumud Flotilla en Gaza. En Tel Aviv consideran ese acto como una amenaza a su seguridad nacional. Sin dejar pasar la oportunidad de vincular a los miembros de la flotilla con el terrorismo yihadista, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí les ofreció desembarcar en otra parte: «Si el deseo genuino de los participantes es entregar ayuda humanitaria en lugar de servir a Hamás, Israel insta a los barcos a atracar en el puerto deportivo de Ashkelon y descargar allí la ayuda, desde donde será transferida rápidamente y de manera coordinada a la Franja de Gaza», afirmó la cancillería. En esa «manera coordinada» de entregar la ayuda podría volver a entrar en escena la denominada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), cuyos puntos de entrega de alimentos se han convertido en trampas mortales para los gazatíes.

Italia, que también realiza tareas de apoyo marítimo a la Global Sumud Flotilla, ya ha advertido de que no podrá garantizar la seguridad de sus integrantes si se adentran en aguas jurisdiccionales israelíes. «No es nuestra intención enviar buques militares para declarar la guerra a un país amigo. Estamos allí para proteger a los ciudadanos italianos», ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Crosetto.

La partida del Furor hacia Gaza cambia la programación de la Armada para la próxima semana: para entonces (entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre ) estaba previsto que este barco participara en el ejercicio Cartago25, unas maniobras recurrentes en las que se ensaya el rescate de un submarino.

El rey ante la ONU

Sánchez anunció la nueva misión del Furor en la ONU, donde acompañó al rey, que también se dirigió desde la tribuna al pleno de la Asamblea General. Su discurso se redactó al alimón entre las oficinas de Moncloa y las de Zarzuela. Ambas instituciones llegaron a un término medio en cuanto a las expresiones que podía utilizar el monarca: condena firme de la masacre en Gaza sí, pero sin utilizar el término «genocidio», ya habitual en las intervenciones del presidente.

«No podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado ante la devastación y los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio; ante tantas muertes entre la población civil, o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. ¿Con qué destino? Son actos aberrantes», dijo Felipe VI en Nueva York.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #ayuda humanitaria
  • #Felipe VI
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Global Sumud Flotilla
  • #Israel
  • #ONU
  • #Palestina
  • #Pedro Sánchez

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

La Flotilla Global Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía

EFE / La Marea
24 septiembre 2025

Romper el bloqueo: testimonios desde la flotilla que navega hacia Gaza

Guillem Pujol
04 septiembre 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales
  • El ‘show’ borra el conflicto
  • Restokoop: la receta de un futuro más justo está en manos de los jóvenes
  • Reconocer a Palestina como Estado: qué se espera de la Asamblea General de la ONU
  • El Gobierno de Israel se planteará la anexión de Cisjordania en su próxima reunión

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar