Sociedad
ACOM firmó un contrato con Okdiario para que publicara propaganda sionista por 75.000 euros anuales
Una de las cláusulas del contrato obliga al medio a “no difundir contenidos que pudieran atentar contra la buena imagen de ACOM”. Esta organización ha destacado por sus denuncias contra todo aquel que considera que atenta contra los intereses del Estado de Israel. Desde Okdiario han confirmado la firma del acuerdo con ACOM.
La asociación sionista ACOM (Acción y Comunicación sobre Oriente Medio), presidida por Ángel Mas, y el diario digital, Okdiario, dirigido por Eduardo Inda, firmaron un contrato en el año 2019 por el cual acordaban que el medio publicaría propaganda de esta organización como “branded content” [contenido patrocinado] por 75.000 euros anuales. El documento incluía una cláusula que exigía no publicar ninguna información negativa que pudiera perjudicar la imagen de ACOM.
ACOM se distingue por la litigiosidad contra cualquier persona, asociación o entidad que considere que atenta contra los intereses del Estado de Israel o la comunidad judía. Durante la actual masacre de Gaza, ha realizado distintas acciones contra los críticos a la actuación del Gobierno israelí. Entre estas, destaca la querella presentada contra el presidente Pedro Sánchez y varios ministros del ejecutivo de España; la denuncia ante la Audiencia Nacional de las protestas contra el genocidio en la vuelta ciclista a España; la denuncia contra las Universidades que han cancelado los contratos de colaboración con Israel y la interpuesta contra la académica arabista Luz Gómez por sus comentarios sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
Entre las cláusulas del contrato, que se negoció en junio de 2019, se establecía que Okdiario publicaría 10 notas de branded content a partir de las informaciones proporcionadas por ACOM a cambio de una contraprestación económica de 75.000 euros anuales.
De forma específica, el contrato al que ha tenido acceso La Marea dice: “Realización de 10 Branded Content. Estos contenidos se realizarán a partir de una información facilitada por el cliente, responsabilizándose de la veracidad de los mismos. Así mismo, enviará fotos en alta calidad y video si procede. Una vez creado el contenido por el MEDIO y aceptado por el cliente, se publicará durante tres días en la HOME [la portada web] de Okdiario.com. No obstante, el MEDIO se reserva el derecho de su publicación. Contará con un Destacado de Portada en HOME y se impulsará por el MEDIO por Redes Sociales para una mayor difusión. Al finalizar, se enviarán las métricas obtenidas” [sic].
Una de las partes del contrato más relevantes es que ACOM exigía a Okdiario que el medio de Eduardo Inda tendría prohibido publicar cualquier información que perjudicara la buena imagen de esta entidad, que ha defendido de forma explícita la política de apartheid y colonización de los territorios ocupados por parte del Gobierno de Israel contraviniendo el derecho internacional. En una de sus cláusulas, decía: “El MEDIO se obliga a no difundir contenidos que, de algún modo, pudieran atentar contra la buena imagen de ACOM”.
El contrato no es en modo alguno ilegal, sino una práctica frecuente en algunos medios. Sin embargo, el branded content que hace pasar por información lo que en realidad es propaganda pagada va en contra del compromiso periodístico y de su función crítica.
Tras la firma del contrato no se han encontrado en Okdiario artículos sobre ACOM con el indicativo branded content habitual en estos casos. Sí aparecen varias noticias sobre esta organización con contenido que se ajusta a los intereses de la organización de Ángel Mas, que trabaja para difundir una buena imagen del Estado de Israel.
El principal objetivo de las publicaciones sobre ACOM en Okdiario fue esos días el entonces vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias. Una de las noticias fue la siguiente: «La asociación pro-israelí ACOM celebra la eliminación del General Soleimani y recuerda que Irán financió a Iglesias». Poco después, el 11 de enero de 2020, apareció un nuevo artículo contra Iglesias: «Una asociación proisraelí advierte que el ‘vicepresidente’ Pablo Iglesias lanza mensajes de odio contra Israel». El 27 de enero de 2020 la noticia fue: «Iglesias paga el peaje iraní: celebra la liberación de Auschwitz sin mencionar a los judíos asesinados».
El contrato tenía una vigencia de seis meses ampliables mediante anexos. Desde Okdiario han confirmado a este medio la existencia del mismo, pero aseguran que en los años posteriores no hubo más acuerdos con ACOM. Desde esta asociación, nadie ha contestado a las preguntas enviadas.