Política | Sociedad
Condenado a dos años y medio un ultraderechista que llamaba en sus redes a “tirar a matar” a las personas migrantes
València Acull denunció ante la Fiscalía de Delitos de Odio varios de los vídeos de este extremista de Castelló. En uno de ellos pedía que no se oxidaran las ametralladoras «en los cuarteles» y que se utilizaran contra personas migrantes. A pesar de la sentencia, el condenado sigue difundiendo mensajes de odio en sus redes sociales.
;)
«Yo creo que ha llegado la hora de utilizar las ametralladoras y los fusiles contra los que se acerquen a nuestras costas intentando entrar». Este es uno de los mensajes que M.J.A.J., natural de Benigànim (València) pero residente en Castelló, difundía en sus redes sociales y por los que la Audiencia Provincial castellonense lo ha condenado a dos años y seis meses de prisión por un delito contra los derechos fundamentales.
«Las ametralladoras no están para que se oxiden en los cuarteles (…) Una gente que no es que deba importarnos, es que además nos estorba». El acusado no se andaba con rodeos a la hora de incitar al odio y la violencia. Su marca en la red era ‘La Opinión de un Anticomunista Franquista’, y durante 2021 se dedicó a publicar diversos vídeos y mensajes de este tipo en varias webs. «Contra el invasor hay que tirar a matar» o «Menos abrazos y más bombazos» eran los títulos de algunos de los vídeos por los que ha sido condenado.
En su rastro en la web también aparecen mensajes negacionistas de la pandemia, antivacunas y loas a Franco y a la dictadura. M.J.A.J. no ha dejado de incitar al odio en sus redes a pesar de la condena. En sus publicaciones más recientes aplaude la propuesta de Abascal de hundir el barco de rescate Open Arms y celebra las masacres en Gaza. Una de sus últimas publicaciones se refiere a la Flotilla que se dirige a Gaza: “Si la puta flotilla de los cojones llega a Israel, espero que sea tratada como deberían ser tratados las pateras y cayucos cuando llegan a España”.
La sentencia, fechada en diciembre de 2024, incluye, además de la pena de prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena; multa de nueve meses con cuota diaria de 6 euros; cinco años y seis meses de inhabilitación especial para profesión u oficio educativos, en el ambiente docente, deportivo y de tiempo libre, y al pago de las costas procesales. Sin embargo, no es firme y está pendiente de resolución del recurso de casación presentado ante el Tribunal Supremo.
LoQueSomos.org: ‘Buscamos denunciar la represión del estado, el poder de la Iglesia, la memoria histórica y buscar alternativas al capitalismo’.
A Iñaki, editor de LoQueSomos, también le preguntamos por un tema espinoso, por el que muchos prefieren pasar de puntillas, el de la censura, y si cree que esta existe, más o menos manifiesta, en el estado español. A esta cuestión nos responde sin pelos en la lengua: “Sí, y sobre todo hay autocensura, no la practicamos, pero intentamos ser prudentes sin perder nunca la esencia de lo que queremos decir. Hemos tenido amenazas de diversos gabinetes jurídicos privados y de la administración con respecto a algunas publicaciones, eso supone recurrir a consultas legales y quebraderos de cabeza. Estamos en un país donde grupos con poder y dinero se dedican a denunciar y poner querellas a su antojo, eso para un medio pequeño como el nuestro es una locura, porque después vas a la justicia, y lo de la justicia daría para varias páginas de respuesta.”
“La prensa que llamamos oficial, las grandes cabeceras, grandes canales o emisoras tienen dueños y muchos intereses a través de la publicidad, la manipulación o el blanqueamiento de objetivos espurios, corruptos. La imagen icónica del periodista que pelea por hacer su crónica es un fotograma de película de Hollywood. La precariedad ha dominado por completo las redacciones de los mass media, y algo es incuestionable la gente tiene que comer y pagar sus facturas…. Aun así, hay periodistas a lo largo y ancho del mundo peleando y haciendo periodismo de verdad, a pie de conflicto, de calle (otra cosa es que los dueños de los medios les dejen contralo) Hay bastante hipocresía en este tema, mucho personalismo y clasismo también.
Los medios alternativos somos precisamente la alternativa, pero debemos organizarnos a todos los niveles. No fusionarnos, como han propuestos algunos en estos años, uno de nuestros fuertes es la diversidad, pero si necesitamos crear alianzas locales, estatales e internacionales, precisamente para auto ayudarnos contra la censura, frente a los ataques y para afrontar retos como la Inteligencia Artificial. Pero somos nosotras la que podemos difundir conflictos que nadie puede difundir. Construimos las noticias desde un espacio y espíritu crítico, nuestros intereses son distintos, nadie nos subvenciona, tenemos independencia.
Aprovechamos este espacio para animar a otros medios a ¡crear una Red de Medios Alternativos en el estado español!”
Sin duda que es la opinión de un descerebrado, fanático y embrutecido ser. Es decir, de un francofascista. Seguramente un manipulado.
Por manifestarse pacíficamente contra el francofascismo, sin incitar a la violencia y menos a matar a nadie, llevan 17 meses encarcelados «Los Seis de Zaragoza».
Ya se sabe: el poder judicial de este país, cuyas raíces se alimentan del franquismo, imputa a los que trabajan por un mundo más justo y absuelve a los suyos.
Todo sigue bien atado, empezando por la jefatura del estado.