lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional

Terrorismo racista en Noruega: un ultraderechista de 18 años mata a una mujer de 34 de origen etíope

Un joven alemán ha matado a una mujer de 34 años en un distrito de Oslo. La policía califica el hecho como terrorismo e investiga los vínculos del agresor con organizaciones ultraderechistas.

Tamima Nibras, la mujer asesinada en Oslo por un terrorista de ultraderecha. FOTO PRIVADA
Miquel Ramos
26 agosto 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Tamima Nibras, una mujer de origen etíope ha sido el objetivo de un ataque con motivaciones racistas perpetrado por un joven ultraderechista de 18 años en un distrito de Oslo la madrugada del pasado 24 de agosto. La víctima nació en Etiopía en 1991 y residía en Noruega desde su adolescencia. Había estudiado en la universidad, estaba implicada en temas de igualdad, racismo y conflictos internacionales y actualmente trabajaba como trabajadora social. Fue asesinada en su lugar de trabajo.

El autor del ataque, que ha sido calificado como «terrorista» por parte de las autoridades, es un joven alemán de origen serbio y residente en Noruega. El joven habría dejado su rastro en varios chats de extrema derecha, manifestando su odio racista e islamófobo. La policía investiga ahora sus vínculos con organizaciones ultraderechistas y no ha dado más detalles sobre el ataque ni sobre la investigación en curso.

La familia de la víctima lanzó un mensaje a la sociedad a través de su abogado expresando su dolor y llamando a la unidad: «Noruega debe ser un país seguro para todos, sin importar la religión o el color de piel. La familia espera que esta tragedia nos sirva de recordatorio para proteger los valores sobre los que se construye nuestra sociedad: la seguridad, el respeto y la igualdad. Que la memoria de Tamima nos inspire a enfrentarnos al racismo y a la violencia con fuerza, unidad y amor.»

Este nuevo crimen racista ha sacudido de nuevo a la sociedad noruega, 13 años después de los terribles atentados de Oslo y de la isla de Utoya que causaron la muerte de 77 personas, 69 de ellas adolescentes del Partido Socialista en un campamento de verano. El autor de aquellos atentados, el ultraderechista Anders Breivik, justificó su masacre para salvar a su país del multiculturalismo, el islam y el marxismo.

Más recientemente, en agosto de 2019, el joven neonazi Philip Manshaus disparó contra una mezquita en las cercanías de Oslo. Aunque el atentado no provocó víctimas mortales, durante el juicio celebrado un año después el acusado declaró que su objetivo era «matar al mayor número posible de musulmanes» y «desestabilizar la sociedad para acelerar una guerra racial».

Antes del ataque, Manshaus había matado a su hermanastra adoptiva, de origen asiático, motivado por razones racistas. Finalmente, fue condenado a 21 años de prisión prorrogables, la pena máxima en Noruega, por los delitos de homicidio e intento de acto terrorista.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Noruega
  • #racismo
  • #terrorismo
  • #ultraderecha

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Ocho años de la matanza de Utoya: la evolución del terrorismo neonazi

Miquel Ramos
23 julio 2019

Las series sobre ultras que debes ver

La Marea
21 enero 2024
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Llaveros con Franco, calcetines de Vox y Ayuso enmarcada. Todo en orden en Majadahonda
  • La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza
  • Fotografía de Gaza en un solo cuerpo
  • La oposición exige al Ayuntamiento de Majadahonda (PP) que actúe contra la venta de simbología fascista y la exaltación de la dictadura franquista 
  • Ciudades militarizadas: cómo Trump se sirve del Ejército para promover su agenda política

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar