lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Internacional

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Las protestas piden un alto el fuego y la liberación de los rehenes que siguen manos de Hamás. Los participantes creen que el Gobierno de Netanyahu ha abandonado a sus familiares secuestrados.

Fotografía cedida por Aviv Atlas (Grupo de familias de los secuestrados) donde se ve a un grupo de familiares, en Tel Aviv, en la en la víspera de un día de protestas para exigir el fin de la guerra y un pacto para la liberación de los rehenes. AVIV ATLAS / EFE
EFE / La Marea
26 agosto 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Varios grupos de manifestantes bloquearon hoy algunas de las principales carreteras de Israel para pedir un acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.

Algunos de los manifestantes prendieron fuego a neumáticos para interrumpir el tráfico en varias intersecciones, y otros protestaron frente a las casas de varios ministros israelíes, según puede verse en imágenes compartidas en redes sociales por varios grupos prodemocracia israelíes.

Las manifestaciones forman parte de un día de protesta convocado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados en los ataques de Hamás del 7 de octubre y lleva semanas exigiendo al Gobierno israelí que ponga fin a la guerra y traiga de vuelta a sus seres queridos.

«Le pido a la ciudadanía: salid a las calles con nosotros, solo a través de nuestra fortaleza podremos lograr un acuerdo completo y poner fin a la guerra. El Gobierno los ha abandonado, pero el pueblo los traerá de vuelta», dijo Einav Zangauker, madre del rehén israelí Matan Zangauker, durante una declaración a la prensa en Tel Aviv compartida por el Foro de Familias.

Se espera que a lo largo del día se sucedan varias marchas y protestas por todo el país, que culminarán hoy a las 20.00 hora local (17.00 GMT) con una manifestación multitudinaria en la conocida como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.

El domingo 17 de agosto, en un evento similar, cientos de miles de manifestantes llenaron las calles del centro de Tel Aviv para exigir un acuerdo que ponga fin a la guerra, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue adelante con sus planes para intensificar la ofensiva y tomar la ciudad de Gaza.

Este movimiento social está enfocado principalmente al regreso de los rehenes israelíes que aún están en manos de Hamás y no representa una mayoría en el país; la población israelí, a tenor de los datos, no se muestra demasiado contrariada ante la masacre de la Franja de Gaza. Según un reciente sondeo de The Israel Democracy Institute, del que se hizo eco el diario Hareezt, una inmensa mayoría de los encuestados (el 79%) declaró que, personalmente, no estaban «muy preocupados» o «nada preocupados» por las noticias de la hambruna y el sufrimiento de la población de Gaza.

Netanyahu tilda de «accidente» el ataque al hospital Nasser

Netanyahu expresó ayer sus condolencias por el «trágico accidente en el hospital Nasser» y dijo que las autoridades están conduciendo una «exhaustiva investigación», después de que Israel bombardeara, dos veces, este centro médico matando a 20 personas, entre ellas cinco periodistas.

«Israel valora la labor de los periodistas, el personal médico y todos los civiles. Las autoridades militares están llevando a cabo una investigación exhaustiva», añadió en el texto, en el que insistió que la guerra de Israel es contra «los terroristas de Hamás».

La afirmación de Netanyahu contrasta con las cifras de gazatíes muertos. Según la propia inteligencia militar del Estado de Israel, hasta el mes de mayo el 83% de los asesinados en la Franja eran civiles.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Fotorreportaje | Protestar en Israel

David Melero
01 abril 2024

Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza

EFE / La Marea
19 agosto 2025
Comentarios
  1. Chorche dice:
    28/08/2025 a las 13:01

    Miles de personas han hecho viral este video ilustrativo. Que siga la difusión…
    Me duele el genocidio en Gaza, basta!!!, no compre más…
    https://diario-octubre.com/2025/08/22/miles-de-personas-han-hecho-viral-este-video-ilustrativo/

    Responder
  2. Ahmed dice:
    26/08/2025 a las 23:19

    Estos mismos «manifestantes» son los que crearon la inestabilidad en esa zona, les importa el genocidio y los de mas 10 mil rehenes palestinos en carceles maltratadas incluidos mujeres, niños y ancianos, Hamas solo tendra 20 y bien tratados.

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    26/08/2025 a las 22:37

    Lxs manifestantes piden la liberación de lxs rehenes, de los suyos, pero les importa un bledo el exterminio del Pueblo palestino.
    Verdaderamente la gente de Israel, digo gente porque en mi opinion no merecen el tratamiento de personas, son seres cafres, con los instintos de las peores bestias, son seres que parecen venidos de mundos infrahumanos, de mundos oscuros y degenerados, del propio infierno o algo parecido.
    Qué sufrimiento para las minorías con humanidad que tengan que vivir rodeadas de estos cafres.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • «Cuando seas grande no recordarás que naciste en un país extranjero»
  • Trump se confirma como "el mejor aliado de Israel"
  • El Gobierno insiste en el genocidio: "La paz no puede significar impunidad"
  • Israel incumple el alto el fuego que firmó hace 48 horas
  • Para cambiar las cosas, un (necesario) giro a la izquierda

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar