Internacional
La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza
Un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, y un tercio de ellos lo hace de manera crítica. Guterres denuncia el «colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana». Netanyahu afirma que las imágenes de los niños hambrientos no son reales sino propaganda de Hamás.
Un grupo independiente sobre seguridad alimentaria respaldado por la ONU confirmó por primera vez de manera oficial que se está produciendo una hambruna en la Franja de Gaza.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que esta hambruna ha sido promovida como arma de guerra en el contexto del choque entre Israel y el movimiento islamista Hamás. «Estamos ante una hambruna que nos perseguirá a todos, porque es una hambruna predecible y evitable, una hambruna causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sostenida por la complicidad», dijo a la prensa en Ginebra.
«Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte», señaló la ONU.
Lo peor se está viviendo en el norte de Gaza y particularmente en Ciudad de Gaza, donde hay un millón de personas y contra la cual Israel prepara una nueva ofensiva militar, pero los datos revelados hoy indican que «entre mediados de agosto y finales de septiembre de 2025 se prevé que las condiciones empeoren aún más, con una expansión de la hambruna» hacia el centro y el sur del enclave.
«Justo cuando parece que ya no quedan palabras para describir el infierno que vive Gaza, se ha añadido una nueva: “hambruna”», ha manifestado el secretario general de la ONU, António Guterres, en su cuenta de la red social X. «Esto no es un misterio: es un desastre provocado por el hombre, una crítica moral y un fracaso de la humanidad misma. La hambruna no se trata solo de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana. La gente se muere de hambre. Los niños mueren. Y quienes tienen el deber de actuar no lo hacen», ha añadido.
Metodología para la declaración de hambruna
La hambruna en Gaza ha sido declarada en base a la evaluación de las pruebas recogidas y analizadas por el más reconocido sistema internacional independiente sobre seguridad alimentaria, que cuenta con el respaldo de Naciones Unidas y que se conoce como Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF). Se compone de cinco fases, siendo la fase 5 la que revela una situación de hambruna y en la que se encuentra el norte de Gaza, donde más de medio millón de personas «se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte».
Al mismo tiempo, 1,1 millones de personas adicionales (el 54 % de toda la población) se encuentran en la fase 4, que indica una emergencia alimentaria.
Esto indica que un total de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, una tercera parte de manera crítica al padecer una privación extrema de alimentos, mientras que lo que queda de la población se encuentra en situación de «crisis alimentaria».
Más de 200 muertes registradas en las últimas semanas, en particular de niños y niñas, ya indicaban lo obvio de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos desde principios de marzo, cuando se puso fin a un alto el fuego que duró cerca de dos meses.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, niega este punto y dice que las imágenes de los niños hambrientos son propaganda del grupo islamista Hamás. El Ministerio de Exteriores israelí también habla de «campaña fraudulenta de Hamás», una consideración que no comparten ni siquiera los aliados más cercanos de Israel: el mismo Donald Trump ha dicho que hay «una hambruna real».
Fletcher se dirigió directamente a Netanyahu para pedirle que permita la apertura de los cruces fronterizos de Gaza para hacer entrar la comida. «Mi petición, mi súplica, mi exigencia al primer ministro y a cualquiera que pueda llegar a él es: abran los pasos fronterizos del norte y del sur, todos ellos, déjennos llevar comida y otros suministros sin obstáculos y de forma masiva, como se requiere», solicitó. Enfatizó que «para muchos (que han muerto o están por morir) ya es tarde, pero no para todos en Gaza». Si no se hace nada por evitarlo, en las próximas semanas se llegará a más de 640.000 personas en situación de hambruna.
El alto responsable de la ONU insistió en que los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel.
Por su parte, el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, dijo que el Gobierno de Israel es el responsable directo de esta situación y recalcó que utilizar el hambre como método en un conflicto armado «es un crimen de guerra».
Agregó que las muertes resultantes del hambre impuesta a los gazatíes también pueden considerarse «un crimen de guerra por asesinato intencionado».