lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición

SIGUIENTE
[GRATIS] Participa en la jornada online 'Soluciones climáticas: de la teoría a la acción'. Día: 22 de agosto. Más info: aquí

Internacional

Dos bebés de tres y cinco meses mueren en Gaza por desnutrición

Según cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, ya son 263 los fallecidos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, 112 de ellos niños y niñas.

Un menor palestino con malnutrición recibe tratamiento en el centro sanitario al-Awda. MOHAMMED SALEM / REUTERS
EFE
18 agosto 2025 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El Ministerio de Sanidad de Gaza registró este domingo la muerte de dos niñas bebés de tres y cinco meses por desnutrición, informaron a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

Estas bebés están entre las cinco personas que Sanidad contabilizó como fallecidas a causa de la desnutrición ayer domingo, según los datos provistos este lunes.

Las bebés, indicaron las fuentes, murieron en la ciudad de Gaza, la capital del enclave ahora amenazada por la extensión de la ofensiva en el territorio palestino por parte del Gobierno israelí, que aprobó tomar la ciudad y otras zonas costeras y desplazar así al sur a más de un millón de habitantes.

Con estas nuevas muertes por desnutrición contabilizadas por el Ministerio de Sanidad, dependiente del Gobierno en el enclave de Hamás, ya son 263 los fallecidos por esta causa desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza en octubre de 2023, 112 de ellos niños.

La ONU advirtió recientemente de que Gaza se encuentra al borde de la hambruna debido a que más de un tercio de la población pasa días sin comer y también avisó de que los indicadores de desnutrición han alcanzado niveles críticos desde que comenzó el conflicto.

Según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, replicada por la ONU, «en Gaza se han alcanzado dos de los tres umbrales de hambruna: la caída en picado del consumo de alimentos y la malnutrición aguda».

Si la hambruna no se ha declarado aún, recoge la ONU, es porque el tercer criterio, las muertes por desnutrición, aún no se han podido demostrar.

Ante la presión internacional, Israel anunció a finales de julio «pausas humanitarias» en algunas rutas para permitir la entrada restringida de camiones de ayuda, sin embargo, autoridades locales denuncian que gran parte de la carga es saqueada por la población y bandas armadas antes de que pueda ser distribuida.

Según las organizaciones humanitarias, deberían entrar un mínimo de 500 camiones diarios (con unas 25 toneladas cada uno) en la Franja.

De acuerdo a datos oficiales israelíes, en junio entraban entre 50 y 100 diarios, desde las pausas humanitarias comenzaron a entrar 200 al día y ahora las cifras están en unos 300 diarios, unos números que el Gobierno de Gaza pone en cuestión reduciéndolos significativamente.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #Genocidio en Gaza
  • #hambre
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Cuatro personas mueren de hambre en Gaza en las últimas 24 horas

EFE / La Marea
14 agosto 2025

La distribución de alimentos en Gaza: escenarios de “masacres orquestadas y deshumanización” 

La Marea
07 agosto 2025
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    20/08/2025 a las 12:03

    El niño gazatí que gritó “tengo hambre” ha sido asesinado finalmente… de hambre (vídeo)
    Se trata de Abdullah Abu Zarqa, de 5 años, símbolo de sufrimiento en Gaza tras gritar, muy débilmente, “Tengo hambre”, murió ayer en un hospital de Adana, Turquía.
    Destruido el sistema de salud de Gaza por parte de los genocidas sionistas, con bloqueó de los medicamentos y alimentos y el retraso de su evacuación, el físico de Abdullah se deterioró rápidamente.
    Su hermana Habiba, de 5 meses, permanece hospitalizada, sufriendo una hepatopatía, una septicemia y desnutrición severa. La familia pide su traslado urgente para salvar su vida.
    https://insurgente.org/el-nino-gazati-que-grito-tengo-hambre-ha-sido-asesinado-finalmente-de-hambre-video/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • El papelón del Papa
  • Músicos que alzan (o no) la voz ante Gaza
  • Lo indecente es que Sally Rooney sea noticia 
  • Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza
  • MacGyver contra el sistema

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar