lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Al menos 23 personas han muerto por golpes de calor este verano

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Laboral | Medio ambiente | Sociedad

Al menos 23 personas han muerto por golpes de calor este verano

Cuatro de las personas fallecidas estaban trabajando cuando murieron. Este verano está siendo el segundo más letal tras el de 2023.

Un trabajador se refresca con una manguera en una calle de Madrid. JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
EFE
18 agosto 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

Al menos 23 personas han fallecido como consecuencia de un golpe de calor en lo que va de verano, doce de ellas desde que comenzó la actual ola de calor el pasado 3 de agosto, lo que le convierte por ahora en el segundo periodo estival más letal tras el de 2023, cuando se registraron 24 muertes.

Las últimas víctimas mortales han sido un hombre de 70 años que ha fallecido en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres) como consecuencia directa de un golpe de calor que le sorprendió mientras estaba pescando y la de otro varón que lo sufrió mientras estaba dando un paseo por el municipio cordobés de La Rambla.

Hasta el 4 de agosto, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad 19 muertes como consecuencia directa de las altas temperaturas, según los datos a los que ha tenido acceso EFE.

En el recuento de Sanidad faltarían, además de las dos conocidas hoy, la de una empleada de la limpieza en Barcelona a finales de junio y la de un temporero que murió el 12 de agosto tras sentirse indispuesto mientras trabajaba en una finca agrícola de Alcarràs (Lleida), con lo que el total de víctimas mortales se elevaría al menos a 23.

Al menos cuatro estaban trabajando

Con ello, y a falta de mes y medio para que concluya, el actual periodo estival ha superado ya el del año pasado, que finalizó el 30 de septiembre con 17; supera el de 2022, cuando fueron 20, y se acerca al más letal desde que hay registros, el de 2023, cuando murieron 24 personas por golpe de calor, según los datos del informe final de evaluación del plan calor de 2024.

Dos tercios de los fallecidos este verano son varones y la mayor parte tenía patologías previas. Al menos cuatro estaban trabajando cuando les dio el golpe.

Por comunidades, ocho se han registrado en Andalucía, cinco en la Comunidad Valenciana, tres en Cataluña, Extremadura y Aragón y una en Baleares.

Esta es una relación de casos de muertes por golpes de calor en España en lo que va de 2025:

Andalucía

La primera víctima fue un hombre de 58 años que había estado trabajando en la colocación de un cartel luminoso en Córdoba en junio; unos días después, el 2 de julio y en la misma provincia, otro hombre de 75 años, con patologías previas, murió cuando estaba realizando actividades de ocio en el exterior.

Del 4 al 12 de julio fallecieron tres varones más: un joven de 33 años en Huelva, un hombre de 72 en Córdoba y uno de 86 en Almería.

El día 11, la Junta informó de la defunción de una mujer de 61 años cuando estaba trabajando en la vía pública en Cádiz y la de un joven de 22 años en Jaén. Ambos presentaban antecedentes personales considerados factores de especial riesgo.

La última ha sido la conocida hoy de un varón en La Rambla.

Aragón

Según la información que ha trasladado a Sanidad son tres: un hombre el 20 de junio en Huesca, una mujer de 82 años el 25 de ese mes en Zaragoza y un hombre de 70 cuatro días después en esta misma provincia.

Cataluña

En los datos notificados al Ministerio consta un único caso, el de un hombre de 41 años en Barcelona el 5 de julio.

Unos días antes, el 28 de junio, falleció una empleada de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria de Barcelona FCC tras completar su jornada laboral y el 12 de agosto un temporero en Lleida.

Comunidad Valenciana

Un hombre que se marchó a su casa tras sentirse mal en el trabajo falleció en el Hospital La Plana el 1 de julio en Castellón.

Dos días después, una mujer de 53 años, que estaba practicando una actividad de ocio al aire libre, murió en Alicante, provincia en la que el 8 de julio un hombre de 52 años con patologías previas también perdió la vida tras haber salido a caminar durante varias horas.

El día 17, un hombre de 42 años murió en Valencia y el 19 de julio, otro hombre de 70 años murió en Castellón.

Extremadura

Un hombre de 67 años falleció en Plasencia el 2 de julio y otro de 85 años murió en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz el 4 de agosto.

La última víctima mortal ha sido el hombre de 70 años que ha fallecido en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.

Baleares

El 26 de junio, un hombre de nacionalidad holandesa de 34 años falleció en Sóller.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #calor
  • #Calor extremo
  • #trabajadores
  • #verano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor

EFE
14 agosto 2025

Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor

EFE / La Marea
01 julio 2025
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • Nuestro esfuerzo, su beneficio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar