lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor

SIGUIENTE
Si buscas periodismo independiente, colabora para hacerlo posible. Suscríbete a la revista de La Marea desde 17 euros.

Laboral | Sociedad

Un informe forense apunta que el temporero fallecido en Alcarràs sufrió estrés por calor

El día en que murió se superaron los 40 ºC en la zona. Su hijo ha explicado que su padre dijo que se encontraba mal a las 13:30 horas y pidió irse a casa, pero lo mandaron a descansar bajo un árbol.

Vista general de la localidad leridana de Alcarràs. ÀLEX LÓPEZ / EFE
EFE
14 agosto 2025 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Un informe forense preliminar apunta a que el temporero que murió el pasado lunes mientras recogía fruta en una finca de Alcarràs (Lleida) murió «de una insuficiencia cardiorrespiratoria aguda en el contexto de estrés por calor».

Según informa el diario Segre, el fallecimiento del trabajador agrícola, de 61 años y vecino de Lleida, que estaba contratado por una ETT, se produjo entre las 16:24 horas y las 16:50 horas.

El hijo del fallecido ha explicado a este diario que su padre dijo que se encontraba mal a las 13:30 horas y pidió irse a casa, pero que la encargada le dijo que descansara debajo de un árbol.

«Murió solo debajo de un árbol, pedimos justicia», ha reclamado Idiu Vranciu, hijo del fallecido, Gheorghe Vranciu, que ha asegurado que, según ha sabido por sus compañeros, no se llamó a una ambulancia hasta las 16:00 horas, por lo que la familia no descarta emprender acciones legales.

Por su parte, un portavoz de los Mossos d’Esquadra ha indicado a EFE que ya han remitido su informe sobre las circunstancias en las que se produjo la muerte del temporero, en un día en el que se superaron en la zona los 40 grados, al juzgado que investiga los hechos y a Inspección de Trabajo.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #agricultura
  • #Catalunya
  • #ola de calor
  • #trabajadores

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Más de 1.500 muertes atribuibles al calor, un 42% más que en 2024

EFE
06 agosto 2025

El calor que mata

Santiago Sáez
14 septiembre 2018
Comentarios
  1. Carmen C dice:
    15/08/2025 a las 14:30

    Las migraciones. Otro fruto más de la dictadura del capital.
    Vayamos a las causas del problema. No a remediar los efectos que más pronto que tarde comprobaremos nuestra impotencia.
    He aquí una sabia manera de erradicar la causa:
    Michael Roberts desenmascara el mercado: «Todo es mercancía…nos convirtieron en cosas»
    …El economista se dirigió directamente a los estudiantes que lo escuchaban:
    «si alguna vez sienten que su vida no vale, que su trabajo no tiene sentido, que el sistema los aplasta…no están locos. Eso es lo que el sistema hace. Transforma a los seres humanos en cosas. En mercancías. Y después les pide que sonrían.
    La tarea histórica de las nuevas generaciones no es humanizar el capitalismo, algo que considero imposible sino salir de esa lógica.
    El capitalismo tiene fecha de caducidad, pero no va a caer solo. Lo sostienen cada día millones de actos que parecen normales: comprar, vender, obedecer, competir…
    La pregunta no es solo que mundo queremos construir. La pregunta es: Qué vamos a dejar de hacer para que ese mundo sea posible?
    (Canarias Semanal)

    Responder
  2. Mariajose dice:
    15/08/2025 a las 04:52

    Siempre pagan con la vida los más débiles…..encargada debe ser penalizada.

    Responder
  3. Eche dice:
    15/08/2025 a las 00:26

    Mientras tanto la encargada de rositas en su casoplon «pagado con su esfuerzo» saliendo a comprar como si nada porque «no tuvo nada que ver» y que «solo le dio recomendaciones pero era él quien debía anunciarlo». Y así saldrá seguramente en muchas otras noticias.

    Cuando una persona privilegiada comete un crimen, cuanto peor sea, menos culpa tiene y más carga la víctima.

    Me dan asco este tipo de gente.

    Me pregunto cuantas mentiras y humillaciones tendrá que pagar la familia de la víctima por parte de esta criminal hasta que realmente se haga justicia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos
  • Israel intensifica su acoso a la flotilla Global Sumud
  • Nuestro esfuerzo, su beneficio

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar