lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sepideh Farsi: “Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

Sepideh Farsi: “Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio”

La cineasta iraní dirige 'Put Your Soul on Your Hand and Walk', un documental protagonizado por la fotógrafa gazatí Fatma Hassouna, asesinada por Israel el 16 de abril.

La directora iraní Sepideh Farsi presenta el documental 'Put your soul on your hand and walk', en la decimoquinta edición del Atlàntida Mallorca Film Fest. EFE/MIQUEL A. BORRÀS
EFE
01 agosto 2025 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin

TOMÁS ANDÚJAR // La cineasta iraní Sepideh Farsi presenta en el Atlàntida Mallorca Film Fest Put Your Soul on Your Hand and Walk, un documental protagonizado por la fotógrafa gazatí Fatma Hassouna, asesinada por Israel el 16 de abril, el día después de anunciarse la selección de la película para el Festival de Cannes. La directora explica en una entrevista con EFE que la muerte de Hassouna, de 25 años, forma parte de una estrategia israelí: «La intención, está claro, es eliminar las pruebas del genocidio».

¿Ha cambiado algo desde que estrenó la película en mayo?

Dos cosas diferentes ocurren al mismo tiempo. Por un lado, la opinión pública mundial está mucho más concienciada: hay una conciencia mucho más clara de que lo que está ocurriendo allí es un verdadero genocidio. Los políticos también están empezando a hablar más de ello. La hambruna ya existía, pero ahora ha alcanzado un nivel de expresión más alto. No es que no lo supiéramos, pero ahora se habla de ello más abiertamente.

Pero, por otro lado, es la misma situación sangrienta que no evoluciona. Dicen que hay que detenerla, pero no hacen lo que corresponde. Cuando la Covid, el mundo se organizó muy rápido. No puedo creer que todo el mundo sea tan impotente frente a un solo país, Israel. Si no lo detenemos, es porque no queremos.

Su película pone de relieve el trabajo de los periodistas de Gaza, que se juegan la vida para contar lo que pasa.

Creo que las últimas cifras hablan de 232 periodistas muertos, todos palestinos, porque Israel impidió la entrada de periodistas extranjeros en Gaza. También cineastas como yo quisimos entrar y muchos otros lo intentaron. 

Y esto lo conozco por Irán (está exiliada y sus películas prohibidas en su país). El régimen iraní hace eso constantemente: expulsar a los periodistas no iraníes. La presión sobre los palestinos es muy alta, y los matan. La intención está clara: eliminar las pruebas del genocidio. Pero no pueden, porque los palestinos son resilientes, y porque hoy todo el mundo graba gracias a la tecnología y a las redes sociales.

Afortunadamente, y de forma horrible también, estamos siendo testigos del genocidio en tiempo real e Israel no puede impedirlo.

¿Mataron deliberadamente a Fatma?

Se llevó a cabo una investigación por parte de Forensic Architecture, una ONG con sede en Londres. Hicieron un informe de 15 páginas que concluye que fue un ataque dirigido. Así que sí, Fátima y su familia (otras diez personas) fueron objetivo directo. No sé exactamente si fue por la película o simplemente porque era periodista.

El ejército israelí dijo que querían eliminar a un dirigente de Hamás. Les preguntamos quién era esa persona y no respondieron. Es una retórica que usan a menudo. Así que claramente su fotografía y su existencia eran, no sé si una amenaza, pero sí molestas. No sé cuál es la lógica detrás de esto. Matar a personas por sus palabras o por su resistencia… pero no pueden eliminarla.

En su película, como en las fotos de Hassouna, hay un esfuerzo por representar a los palestinos en su complejidad, más allá de su condición de víctimas.

Lo primero que hacen quienes quieren eliminar a un pueblo es deshumanizarlo, hacer que parezca que son diferentes, que son otros, que no son humanos. Eso es lo que Israel ha estado intentando hacer desde el principio de este conflicto, incluso antes de 2023. 

Esta película intenta hacer lo contrario: mostrar que los palestinos son como nosotros. Tienen familias, tienen deseos, tienen esperanza, quieren una vida normal. Como decía Fatem (el nombre familiar con el que se refiere a su protagonista): “Solo quiero vivir una vida normal”. Así de simple. 

Como mujer iraní, ¿qué piensa cuando entre los argumentos a favor de Israel se cita la discriminación de las mujeres por parte de Hamás?

Hamás es una organización indefendible, pero primero hay que entender cómo nació, quién la apoyó, con qué dinero y para qué. Probablemente, para debilitar a la OLP. Pero no quiero entrar en eso, no es mi campo. Mi campo, como humana y cineasta, es este: si quieres ayudar a las mujeres palestinas, apóyalas, no las mates porque Hamás las oprime. ¿Qué clase de lógica es esa? 

Dales educación, comida, becas. Fatem tenía una beca. Iba a salir a estudiar fuera de Gaza. Yo lo había gestionado, esperaba recibirla, pero la mataron. 

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

231 periodistas asesinados en Gaza desde octubre de 2023

EFE / La Marea
23 julio 2025

Genocidio

Javier Bardem
25 julio 2014
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    01/08/2025 a las 12:38

    No es sólo Israel. Es la OTAN, EEUU de América, Europa. Son los intereses geopolíticos y económicos del capitalismo occidental. «Israel les está haciendo el trabajo sucio» como han reconocido «políticos» estadounidenses.
    Los mismos intereses que utilizan a Ucrania como punta de lanza para atacar a Rusia.
    Hamás ¿una organización indefendible? ¿Y quien ha defendido hasta ahora al Pueblo Palestino? Solamente Hamás y el leal Pueblo de Yemen. ¿Quien más ha defendido al Pueblo Palestino?. NADIE.
    Otra cosa es que, como sucede con Iran, haya otras facetas criticables. Toda mi gratitud también a la respuesta que dió Iran al ataque israelí/estadounidense del que fue víctima.
    La lucha de Hamás es la lucha de David contra Goliat; caen como moscas, pero ahí siguen defendiendo al Pueblo Palestino.
    «Dales educación, comida, becas», sí, así de sencillo y con Israel atacándoles y tratando de eliminarlos desde 1948. Incluso en el «culto» y «civilizado» Occidente nos están despojando poco a poco de todo ésto.

    ISRAEL. Líder sindical estadounidense torturado por la policía sionista
    Mientras esto y mucho más sucede, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales resulta ya atronador. Sin duda, en la medida que les corresponde, son parte ejecutora del genocidio que el Estado sionista aplica al pueblo palestino.
    Se trata de Chris Smalls, líder sindical estadounidense y fundador de Amazon Labor Union. Este fue detenido y sometido a torturas por fuerzas policiales israelíes.
    Según información facilitada por la Freedom Flotilla Coalition (FFC), esto sucedió tras la captura del barco de ayuda Handala, que se dirigía a Gaza con 21 civiles desarmados a bordo (entre ellos legisladores, personal médico y voluntarios).

    La información de la FFC asegura que, a su llegada a prisión, Smalls fue físicamente agredido por siete individuos uniformados que lo estrangularon y patearon en las piernas, dejando marcas visibles en cuello y espalda. Su abogado constató que estaba rodeado por seis miembros de la policía especial israelí, un nivel de fuerza que “no se aplicó a otros activistas detenidos”.
    De 37 años, Chris Smalls comenzó a cobrar notoriedad en 2022, después de fundar el primer sindicato independiente en una planta de Amazon en Staten Island, que agrupa a más de 8.000 trabajadores y es reconocido oficialmente por la National Labor Relations Board. Dada su actividad sindical, de ese tiempo a esta parte, ha tenido impacto global, posicionándolo como una referencia en la lucha por los derechos de la clase trabajadora estadounidense.
    Organizaciones propalestinas de todo el mundo han condenado y denunciado la incautación del barco. También, por supuesto, exigen “la liberación inmediata de la embarcación y de todos los miembros de su tripulación y misión” que están detenidos.
    La situación sufrida por Smalls certifica la represión con la que persiguen y castigan a quienes tratan de introducir la ayuda humanitaria en Gaza o, simplemente, ejercer cualquier actividad en aras apoyar la causa del pueblo de Palestina.
    Mientras esto y mucho más sucede, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales resulta ya atronador. Sin duda, en la medida que les corresponde, son parte ejecutora del genocidio que el Estado sionista aplica al pueblo palestino.
    (Insurgente.org)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar