lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: “Hay que parar el genocidio en Gaza como sea”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Internacional

El mundo de la cultura vuelve a salir a la calle: “Hay que parar el genocidio en Gaza como sea”

La plataforma 'Parar la guerra' ha pedido un alto el fuego definitivo en un manifiesto que han firmado desde el cine, la música y la literatura.

Concentración convocada por la plataforma 'Parar la Guerra', este sábado en Madrid. EFE/ Víctor Lerena
EFE / La Marea
13 julio 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

El mundo de la cultura ha vuelto a salir este sábado a la calle para exigir la paz en Gaza, y lo ha hecho en cerca de 200 poblaciones de todo el país, convocados por el movimiento Parar la Guerra, que en el centro de Madrid ha reunido a más de mil personas para reclamar «el fin del genocidio y una Palestina libre».

La plataforma, que está integrada por 135 organizaciones, ha pedido un alto el fuego definitivo en un manifiesto que han firmado directores de cine como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, Julio Medem, Arantxa Echevarría o Rodrigo Sorogoyen; también músicos como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos, Miguel Poveda o Silvia Pérez Cruz; actores como José Sacristán o Malena Alterio, y escritores como Javier Cercas o Rosa Montero.

«Estamos ante uno de los momentos más crueles y mortíferos de la matanza que el gobierno israelí lleva veinte meses perpetrando en la Franja», dice el manifiesto, que ha sido firmado hasta la fecha por más de 30.000 personas de 35 países.

Algunas de ellas han querido hacer patente su protesta en la plaza de Callao de Madrid, como el director de cine Javier Fesser, el de teatro Lluis Pascual, además de los actores Pepe Viyuela y Atenea Mata, entre otros.

Fesser ha querido dejar claro que comparte con “millones de personas la impotencia de estar presenciando algo terrible, absurdo, inimaginable y no poder hacer nada”, tan solo “denunciar sistemáticamente la barbaridad que está ocurriendo”. 

Por eso ha animado a “denunciar, no cejar en el empeño de decir que esta guerra es absurda, que esto que está ocurriendo es una injusticia salvaje y que hay que pararlo sea como sea”.

También el actor Pepe Viyuela ha expresado su incredulidad: “Que nadie haga nada o que seamos tan pocos los que levantamos mínimamente la voz”.

También ha denunciado el hecho de que los Estados se muestren “tan pasivos ante una tragedia de estas dimensiones, ante un genocidio” y “un infierno absoluto”, por lo que ha manifestado su solidaridad y repulsa, y exigido “que esto termine por dignidad humana”.

A la concentración también se han sumado miembros del PSOE de Madrid, de Mas Madrid y de Sumar. La presidenta del PSOE de Madrid, Paca Sauquillo, ha subrayado la importancia de seguir insistiendo en que “ya está bien, que basta, que se pare este horror, este genocidio que está produciéndose contra el pueblo palestino”.

La plataforma, como ha señalado su portavoz Joanen Cunyat, seguirá con las protestas y con su determinación para que acabe la guerra y el genocidio. “El genocidio continúa y nosotros tampoco vamos a parar –ha dicho–. Hoy salimos en 200 poblaciones diciéndole a la gente que en su lugar de veraneo también puede salir, en su pueblo también puede salir”, ha añadido.

Por eso, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía, «sin distinción de ideologías o credos, sin importar la región o el país en el que se viva, a apoyar la movilización y a acudir a las concentraciones por la paz y por el fin del genocidio”.

Durante el acto, también ha tenido la palabra un ciudadano palestino que ha conseguido llegar a España hace dos semanas, un productor y soporte de los periodistas que se encuentran en la zona, Kayed Hammad, que ha pedido emocionado la paz para sus compatriotas «para que puedan tener una vida corriente».

Una emoción que ha transmitido a los asistentes que han participado también en un homenaje a los periodistas que trabajan en la zona, a los miembros del movimiento LGTBI que sobreviven allí y a los sanitarios.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Gaza
  • #genocidio

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

España ha gastado más de 1.000 millones de euros en la compra de armamento israelí desde el 7 de octubre

La Marea
09 julio 2024

Más de 300 personalidades de la cultura firman un manifiesto contra el "genocidio" en Gaza

Guillermo Martínez
07 noviembre 2023
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Protestas para exigir la puesta en libertad de las 6 de La Suiza
  • Eva Morell: «Tenemos tanta necesidad de desconectar que no sabemos cómo hacerlo»
  • Costica Bradatan: “Nos hemos quejado de que el capitalismo nos explota, y pronto nos quejaremos de que no nos da trabajo”
  • Santiago Botana: "Bailar twerk me puso frente a mis propios prejuicios como hombre"
  • Netanyahu y Trump quieren expulsar a todos los gazatíes a los países vecinos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar