lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La población española condena el genocidio en Gaza, pero entre ella no aumenta el antisemitismo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La población española condena el genocidio en Gaza, pero entre ella no aumenta el antisemitismo

Según una encuesta del Real Instituto Elcano, el 82% califica la ofensiva de Israel en Gaza de «genocidio». Casi un cuarto de los españoles (23%) siente antipatía o baja simpatía hacia los judíos.

Pancarta a favor del pueblo palestino en una calle de Madrid. JACINTO ANDREU
La Marea
07 julio 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

La condena de los españoles y las españolas a la masacre perpetrada por Israel en la Franja de Gaza es abrumadora. Según el último barómetro del Real Instituto Elcano, publicado hoy, el 82% de la población califica como «genocidio» la actuación de Israel en la Franja. Además, el 78% apoya que los Estados europeos reconozcan oficialmente y con carácter inmediato al Estado de Palestina.

A pesar de esta opinión mayoritaria, la reprobación al Estado de Israel no se ha traducido en un aumento del antisemitismo en España. «En general, puede decirse que los españoles distinguen claramente, en su juicio moral, al Gobierno de Israel, que condenan mayoritariamente, y a la población judía mundial, que recibe una calificación ligeramente positiva (5,7)», reza la nota publicada por la institución.

Sin embargo, casi una cuarta parte de los españoles (23%) siente antipatía o baja simpatía hacia los judíos (como pueblo, en general, no como ciudadanos de Israel). Y sólo un 16% de los españoles cree que el antisemitismo está extendido en España. En cualquier caso, la desproporcionada represalia tras los atentados islamistas del 7 de octubre de 2023 ha tenido su efecto en la opinión pública: el apoyo a Israel ha bajado del 28% al 23% en la serie de encuestas realizadas por el Real Instituto Elcano.

Estas impresiones, aunque muy críticas, no afectan a la opinión que los españoles tienen de los judíos que viven fuera de Israel, que es generalmente positiva a tenor de la siguiente percepción: una mayoría del 56% cree que los judíos del resto del mundo no apoyan la actuación del gobierno de Israel en Gaza, mientras que menos de un tercio (32%) piensa que sí la apoyan.

La muestra utilizada por el Real Instituto Elcano para realizar su barómetro es de 1.000 entrevistas a individuos residentes en las 17 Comunidades y las dos Ciudades Autónomas, de 18 a 80 años.

¿Y qué piensan los judíos?

Como era previsible, los datos de este barómetro contrastan con la percepción que tienen los propios judíos europeos, que sienten que el antisemitismo se ha disparado en los últimos tiempos. Según una encuesta publicada el año pasado (con datos recabados antes de la ofensiva israelí en Gaza) y realizada por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) con entrevistas a 8.000 personas judías, el 80% de ellas afirmaba haber percibido un aumento del antisemitismo en sus respectivos países. Concretamente en España, el 73% de las personas judías encuestadas creía que el antisemitismo había crecido, el 76% consideraba que era un gran problema en sus vidas y sólo el 16% pensaba que el Gobierno estaba combatiendo esta lacra convenientemente.

Cabe recordar que la mala utilización del término «antisemitismo» para referirse sólo al odio a los judíos se ha extendido globalmente. En sentido estricto, el pueblo palestino también pertenece al grupo de los pueblos semitas del Levante mediterráneo.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #antisemitismo
  • #encuesta
  • #Gaza
  • #Israel
  • #Palestina

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Cautivos del término «antisemita»

Miquel Ramos
17 noviembre 2023

Deborah Feldman: "En Alemania, la gente tiene tanto miedo de que la etiqueten de antisemita que prefiere callarse"

Lourdes Velasco
21 octubre 2024
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    08/07/2025 a las 10:48

    Omitido:
    TU NOMBRE LLEGA HASTA GAZA
    En Gaza, millones de personas viven bajo bombardeos constantes, sin acceso suficiente a agua, comida o medicinas. En medio de esta catástrofe, el personal humanitario arriesga su vida cada día para salvar otras.
    Firma nuestra carta para dar las gracias a quienes, en medio del caos y el peligro, siguen brindando ayuda, cuidado y esperanza, a quienes arriesgan su vida cada día en Gaza.
    Gracias por no rendiros, por vuestra humanidad y valentía.
    Ante los nuevos ataques israelíes, la situación en Gaza es catastrófica. Desde hace varios meses, Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria, especialmente alimentos, agua y medicinas. Más de dos millones de personas no tienen acceso a bienes esenciales para la vida.
    En estas condiciones, los y las trabajadoras humanitarias son a menudo el único salvavidas que le queda a la población civil, atrapada en una necesidad inimaginable.
    https://www.oxfamintermon.org/es/carta-agradecimiento-cooperantes-gaza?j=484656&sfmc_sub=131721072&l=122_HTML&u=13695829&mid=510010362&jb=545&Tematica=crisishumanitarias&Subtematica=gaza&C
    ————————————-

    «La gente se ha convertido en fantasmas. Todos viven con una ansiedad terrible, horrorizados al darse cuenta de que el genocidio continuará sin fin, sin pensar en cómo detenerlo.
    Y estas personas, agotadas y profundamente traumatizadas, siguen siendo reducidas a estadísticas, en lugar de recibir la atención mundial que merecen. No perdáis de vista Gaza. Ya les hemos fallado estrepitosamente; lo menos que podemos hacer es seguir hablando, seguir haciendo ruido y seguir amplificando sus narrativas.
    Tenemos que poner fin a la normalización de la matanza diaria de decenas de palestinos».
    Linah Alsaafin, periodista
    https://rebelion.org/por-que-debemos-seguir-hablando-de-gaza/

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    07/07/2025 a las 18:13

    TEXTO DE LA CARTA PARA EL PERSONAL HUMANITARIO EN GAZA
    Queridos trabajadores y trabajadoras humanitarias:
    Gracias. Gracias de corazón por estar ahí, por no rendiros y por sostener la esperanza en medio de tanto dolor.
    Ante la devastadora situación que vive la población civil en Gaza, vuestra entrega diaria es un faro en la oscuridad. Allí donde el sufrimiento parece no tener fin,. Vuestra presencia, vuestra valentía y vuestro compromiso llevan consuelo, dignidad y vida a todas las personas.
    Desde fuera, os vemos. Os admiramos profundamente. Y sentimos una inmensa gratitud por lo que hacéis.
    Seguiremos alzando la voz sin descanso por un alto el fuego inmediato y duradero. Porque ninguna ayuda humanitaria es suficiente si no cesa la violencia.
    Gracias por informar al mundo. Gracias por proteger, por cuidar, por resistir. Gracias por estar al lado de quienes más lo necesitan, incluso en las circunstancias más difíciles.
    No estáis solos ni solas.
    Con toda mi admiración y apoyo,

    Responder
  3. Carmen C. dice:
    07/07/2025 a las 18:08

    Lo que piensen los súbditos del reino de «lo bien atado» no merece ninguna consideración.
    Salvo una minoría, es un reino de desinformados y manipulados que padece del síndrome de Estocolmo con sus propios verdugos, la oligarquía fascista y nacionalcatólica que se levantó contra la legalidad y los derechos del Pueblo en el 36 del siglo pasado.
    Por lo que se vé el síndrome de Estocolmo no se limita solo a los propios verdugos y genocidas sino que se extiende a todos los verdugos y genocidas en general.
    ********************
    » No perdáis de vista Gaza. Ya les hemos fallado estrepitosamente; lo menos que podemos hacer es seguir hablando, seguir haciendo ruido y seguir amplificando sus narrativas.
    Tenemos que poner fin a la normalización de la matanza diaria de decenas de palestinos».
    (Linah Alsaafin, periodista) https://rebelion.org/por-que-debemos-seguir-hablando-de-gaza/
    *********************
    OXFAM: TU NOMBRE LLEGA HASTA GAZA
    En Gaza, millones de personas viven bajo bombardeos constantes, sin acceso suficiente a agua, comida o medicinas. En medio de esta catástrofe, el personal humanitario arriesga su vida cada día para salvar otras.
    Ante los nuevos ataques israelíes, la situación en Gaza es catastrófica. Desde hace varios meses, Israel bloquea la entrada de ayuda humanitaria, especialmente alimentos, agua y medicinas. Más de dos millones de personas no tienen acceso a bienes esenciales para la vida.
    En estas condiciones, los y las trabajadoras humanitarias son a menudo el único salvavidas que le queda a la población civil, atrapada en una necesidad inimaginable.
    Firma nuestra carta para dar las gracias a quienes, en medio del caos y el peligro, siguen brindando ayuda, cuidado y esperanza. A quienes arriesgan su vida cada día en Gaza.
    Gracias por no rendiros, por vuestra humanidad y valentía. No estais solos.
    https://www.oxfamintermon.org/es/carta-agradecimiento-cooperantes-gaza?j=484656&sfmc_sub=131721072&l=122_HTML&u=13695829&mid=510010362&jb=545&Tematica=crisishumanitarias&Subtematica=ga

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • València: la gran expulsión
  • Te he echado de menos
  • IA, posverdad y la pérdida de humanidad
  • La policía británica detiene a más de 20 personas que apoyaban a la organización Palestine Action

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar