Internacional
Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa
Portugal, Rumanía y Polonia han votado este domingo en unos comicios clave para el rumbo de sus países y del sentir en Europa.
Portugal, Rumanía y Polonia. Un día después de Eurovisión, donde el papel de Israel sigue marcando el debate político, tres países europeos tenían cita con las urnas. Mientras se confirman los resultados oficiales, hay una primera conclusión: la ultraderecha sube pero no llega. El caso más paradigmático ha ocurrido en Rumanía, que dicho no al candidato ultra en la segunda y decisiva vuelta.
Rumanía dice no a la ultraderecha
Finalmente, Rumanía dijo no a la ultraderecha. Con un un 54,03% de los votos, el alcalde de Bucarest y candidato europeísta Nicusor Dan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo, en las que el ultra George Simion, no obstante, se ha autoproclamado presidente. Con más del 98% escrutuado, Simion no ha había llegado al 46%.
Los datos contrastan con los resultados obtenidos en la primera vuelta, celebrada el pasado 4 de mayo. Entonces, Simion logró un 41% de los votos frente al 21% de Dan.
La derecha repite en Portugal
Con más del 98% escrutado, la coalición de centroderecha del primer ministro, Luís Montenegro, favorita en los sondeos, ha vuelto a ganar las elecciones en Portugal, con más del 32% de los votos. El Partido Socialista (PS) se queda en el segundo puesto, con el 23,4% de los apoyos recibidos. Y la extrema derecha de Chega, en tercer lugar, pelea por robarle el puesto, con el 22,8%.
El líder socialista, Pedro Nuno Santos, había apelado al voto útil ante la posibilidad de ascenso de la extrema derecha en un clima de hartazgo entre la población lusa: las de este domingo han sido las segundas elecciones legislativas en poco más de un año y las cuartas en el último lustro. En este contexto, el partido ultra ha subido con respecto al año anterior, cuando se quedó en el 18% de los votos.
El candidato de Tusk gana la primera vuelta en Polonia
Y en Polonia, según sondeos a pie de urna, el candidato europeísta Rafal Trzaskowski, apoyado por el primer ministro Donald Tusk, ha gando la primera vuelta con un 30,8% de los votos frente al 29,1% del populista Karol Nawrocki. El candidato de extrema derecha S?awomir Mentzen ha quedado en tercer lugar con el 15,4% de los sufragios. La segunda vuelta se celebrará el 1 de junio.