Política
La Audiencia de Madrid respalda ampliar la investigación al novio de Ayuso
La investigación incluirá, entre otras cuestiones, un presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención.
La Audiencia de Madrid ha respaldado ampliar la investigación a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, para indagar, entre otras cuestiones, sobre un presunto pago de casi medio millón de euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención, en el que el fiscal ve una posible comisión encubierta.
La sección tercera de la Audiencia Provincial ha desestimado el recurso que interpuso este empresario contra la decisión de la jueza que le investiga de abrir una pieza separada, al concluir que en este momento «resulta procedente» esclarecer si los hechos pueden ser constitutivos de otros delitos.
GERARDO IGLESIAS. UN POLITICO, EJEMPLO DE HONESTIDAD.
Gerardo Iglesias: “La corrupción se produce porque hay un caldo de cultivo muy apropiado”
https://www.youtube.com/watch?v=Yg5ySz2l3fc
…Se dispara el número de grandes tenedores
Estos son solo algunos ejemplos concretos de las maneras de operar de esta clase de gigantes inmobiliarios, pero la cantidad de casos es alarmante. En concreto, Madrid se está transformando en un parque temático pensado para las grandes empresas y las fortunas de sus directivos: Fondos buitre y grandes especuladores son bienvenidos a la capital de la gentrificación, donde los vecinos ya no tienen barrios de los que (ni a los que) huir. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se niega a aplicar políticas de vivienda y no acepta las de ámbito nacional, centrada en reducir impuestos a las rentas más altas y las grandes herencias, que utilizan su creciente y patrocinada fortuna para comprar más pisos con los que especular.
Tan solo en un año, entre 2023 y 2024, el número de propietarios con más de tres pisos alquilados se ha disparado en 2.600. La Comunidad de Madrid goza ahora de 10.242 propietarios con más de tres viviendas, lejos de los 7.600 que acogía en verano. Los datos han sido revelados por la propia administración en una respuesta a una pregunta parlamentaria emitida por Más Madrid. Entre los privilegiados los hay siempre un poco más y los propietarios de diez o más pisos también han crecido, de 1.507 a 1.868.
Entre los conocidos como grandes tenedores acumulan casi 150.000 inmuebles, según recoge el Catastro y adelantaba elDiario.es, saliendo a una media de 75 pisos. «No son pequeños propietarios, son fondos y especuladores que vacían los bolsillos de las familias madrileñas», denunciaba la formación autonómica a través de sus redes sociales. Resulta evidente que las fortunas que se encuentran detrás de estas viviendas no son el perfil de empresario ‘hecho a sí mismo’ que la derecha liberal quiere vender, sino fondos masivos de especulación que destrozan barrios y las vidas de sus vecinos.
https://insurgente.org/los-apellidos-claves-detras-de-los-llamados-fondos-buitre/