lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Convocada nueva manifestación por la vivienda en Madrid ante la “tibia respuesta” de las administraciones

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Otros

Convocada nueva manifestación por la vivienda en Madrid ante la “tibia respuesta” de las administraciones

Como antesala a la protesta, convocada para el 9 de febrero, la Plataforma Hábitat24 ha organizado un evento este sábado para debatir sobre "el desafío de la vivienda".

Carteles contra portales inmobiliarios y fondos de inversión en la manifestación por la vivienda celebrada en Madrid, en octubre de 2024. JACINTO ANDREU
La Marea
22 enero 2025 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Apenas cuatro meses después de salir a la calle para reclamar que la vivienda no sea un negocio, Madrid volverá a protestar por los elevados precios en la capital. La Plataforma Hábitat24, que agrupa a más de 30 organizaciones por el derecho a la vivienda, ha convocado una nueva manifestación el próximo domingo 9 de febrero para denunciar la «tibia respuesta» de las administraciones públicas para poner fin a la especulación inmobiliaria que expulsa a miles de personas de sus casas.

El pasado octubre, una gran movilización histórica consiguió sacar a las calles de Madrid a más de 150.000 personas según la organización (22.000 según la Policía). La intención es volver a repetir la hazaña y superar estas cifras.

Entre los motivos para la nueva convocatoria se encuentran el agravamiento de las dificultades para acceder a una vivienda, el número de desahucios de familias vulnerables y la falta de medidas reales y valientes por parte de las administraciones públicas para paliar esta crisis habitacional.

Con esta manifestación, se continúa el ciclo de movilizaciones por el derecho a la vivienda que, en 2024, sacudió a otras ciudades como Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Sevilla y Valéncia, entre otras. Según el CIS, los precios de este bien básico es ya la principal preocupación de los españoles. Ante esto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció nuevas medidas en materia de vivienda entre las que se encuentran la creación de un PERTE de construcción, ayudas a la rehabilitación de pisos para alquiler asequible, el fin de las compras de no residentes extracomunitarios y un papel predominante de la nueva empresa pública de vivienda, que contará con inmuebles protegidos de forma permanente. Unas propuestas que desde el Sindicato de Inquilinas definieron como «insuficientes, erradas y cobardes».

Como antesala a la nueva movilización del 9 de febrero, la Plataforma Hábitat24 ha organizado un evento el próximo sábado 25 de enero a las 10h en la calle Lope de Vega, 38, 2ª planta (sede de CCOO) para debatir sobre «el desafío de la vivienda». Está previsto que la jornada dure hasta las 18h y contará con hasta tres mesas de debate en la que participarán especialistas en vivienda como el escritor y colaborador de lamarea.com Jorge Dioni y la abogada y activista Alejandra Jacinto, así como representantes de las diferentes organizaciones que componen la plataforma: Plataforma Cívica Luz para Cañada Real, FRAMV, Ecologistas en Acción, Greenpeace…

También habrá espacio para la participación del público y de personas afectadas por la crisis de vivienda.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Dossier #LaMarea104 | La vivienda social que necesitamos

La Marea
23 diciembre 2024

El efecto expulsión: el encarecimiento de la vivienda hace caer los desahucios

Óscar F. Civieta
15 marzo 2024
Comentarios
  1. Pablo dice:
    22/01/2025 a las 11:07

    Veamos, es muy importante que el lenguaje sea un medio de trasmisión cultural y para entendernos . De ahi que es importante destacar que una manifestación es una cosa, que una concentración es otra cosa diferente a la anterior y una reunión en el interior de un local es diferente a las dos anteriores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar