El PSOE accede a citar a Ábalos en la comisión del 'caso Koldo' en el Congreso | lamarea.com El PSOE accede a citar a Ábalos en la comisión del 'caso Koldo' en el Congreso | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El PSOE accede a citar a Ábalos en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Congreso

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Política

El PSOE accede a citar a Ábalos en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Congreso

La lista incluye 134 nombres entre los que se incluyen los de Díaz Ayuso, Salvador Illa, Francina Armengol y el propio Koldo García

José Luis Ábalos, en una intervención en Moncloa durante la pandemia. Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa
La Marea
16 abril 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El exministro de Transportes José Luis Ábalos finalmente tendrá que acudir como citado a la comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la compra de material sanitario durante la pandemia conocida como ‘caso Koldo’ en referencia a Koldo García, ex mano derecha del ahora parlamentario del Grupo Mixto. Ábalos ha sido incluido a última hora en el escrito registrado por el PSOE debido a la presión de los socios del Gobierno, cuyos votos son imprescindibles para sacar adelante la aprobación de cualquier iniciativa dentro de la comisión. PP y Vox también reclamaron la comparecencia del exministro.

El PSOE, sin embargo, no incluyó a Ábalos en el listado inicial que presentó el pasado jueves, aunque la formación asumía que tendría que hacerlo, como finalmente ha ocurrido.

Gracias al acuerdo, la lista única de 134 personas citadas ya ha sido cerrada. En ella se incluye a importantes cargos públicos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el exministro de Sanidad, Salvador Illa, la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol, el ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática y expresidente canario, Ángel Víctor Torres, y el propio Koldo García.

También desfilarán por la comisión otros nombres señalados en el presunto caso de corrupción, como los empresarios Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto, así como Luis Medina Abascal, actualmente acusado de varios delitos por las comisiones obtenidas en la venta de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid.

Los socios del Gobierno, sin embargo, no han logrado incluir en el registro a personas como el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia durante la pandemia, o la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Sí lo harán otros importantes cargos del Partido Popular como Juanma Moreno, Marga Prohens o Alfonso Rueda, presidentes de Andalucía, Baleares y Galicia, respectivamente, así como otras figuras destacadas del PP como Miguel Tellado, Elías Bendodo y el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.

También acudirán a la comisión otros perfiles de carácter técnico como la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, el fiscal contra la corrupción, Alejandro Luzón, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón.

Actualización: 15.15h

Telegram Linkedin
  • #caso koldo
  • #José Luis Ábalos
  • #pandemia covid-19

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Llámalo corrupción, llámalo capitalismo

Arantxa Tirado
05 marzo 2024

La historia de los comisionistas y las goteras de la transparencia

Dani Domínguez
13 junio 2022
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar