Telegram se queda | lamarea.com Telegram se queda | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Telegram se queda

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Telegram se queda

La aplicación, creada en 2013, se ha caracterizado por la privacidad del usuario, un hecho con sus luces y sus sombras.

La aplicación Telegram. PEXELS / Licencia CC0
La Marea
25 marzo 2024 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha reculado y se ha desdicho en su propia decisión de bloquear la aplicación de mensajería Telegram. El magistrado ha pedido a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional un informe para conocer los posibles efectos de la suspensión temporal de la plataforma.

Finalmente, el juez ha publicado un nuevo auto horas después en el que suspende definivitamente su decisión inicial y reconcer que la medida habría sido desproporcionada.

Pedraz acordó el pasado viernes un bloqueo cautelar de Telegram, un servicio que usan más de ocho millones de personas en España. Según informa el diario El País, «la dificultad técnica para las operadoras de bloquear una aplicación de esta magnitud era extraordinaria».

La medida fue ordenada tras una denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus. Estos grupos de comunicación aseguran que en numerosos canales de Telegram se comparten contenidos protegidos por derechos de autor.

Lo cierto es que la aplicación, creada en 2013, se ha caracterizado por la privacidad del usuario, un hecho con sus luces y sus sombras. Así, Telegram ha sido usado para la organización de protestas contras regímenes autoritarios, como es el caso de Rusia, donde el gobierno de Vladímir Putin trató de cerrar en 2018 uno de los pocos reductos que amparaba la libertad de expresión en el país. Sin embargo, la aplicación también ha sido usada para la difusión de pornografía infantil y es un refugio habitual de la extrema derecha y movimientos antivacunas.

Actualización: 16:55h

Telegram Linkedin
  • #telegram

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Telegram, el refugio de la ultraderecha y los antivacunas en Alemania

Thilo Schäfer
04 enero 2022

"Las protestas son la materialización analógica del nihilismo digital de parte de la juventud"

Patricia Simón
26 febrero 2021
Comentarios
  1. Chorche dice:
    28/03/2024 a las 22:26

    Nosotros afortunadamente tenemos el régimen totalitario del capitalismo genocida.
    Gracias a Dios.

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    26/03/2024 a las 21:53

    Regímenes autoritarios cómo es el caso de Rusia?
    Esto es Falsimedia o que es?
    Vemos la paja en el ojo ajeno y no vemos la viga en el nuestro.
    Sucede que en la mayoría de la prensa española hay una manipulación total con Rusia y la guerra de Ucrania y no nos queremos enterar de que el régimen totalitario son los países títeres del yankee-sionismo, como símbolo Julián ASSANGE y el periodismo valiente, honesto y comprometido, también es un símbolo de la «libertad» de prensa occidental el caso del periodista Pablo González Yagüe, secuestrado desde hace más de dos años en Polonia, sin cargos ni juicio, en régimen de incomunicación, y trato cruel, equivalente a tortura.
    España y Europa, títeres del imperialismo Yankee, que han prohibido los medios rusos para impedir que la gente se informe por otros medios que no sean los nauseabundos e «infumables» medios del «eje del bien»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar