lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

‘Climática’, cuatro años informando sobre el clima sin publirreportajes ni ecopostureo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

‘Climática’, cuatro años informando sobre el clima sin publirreportajes ni ecopostureo

Necesitamos que crezca la comunidad que nos lee, que comparte los artículos y que se suscribe para poder seguir haciendo periodismo sin 'greenwashing' porque nos va la vida en ello.

Foto: Climática arrancó oficialmente en 2019, en el Día Mundial del Medio Ambiente.
La Marea
04 junio 2023 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

La apuesta no era fácil. MásPúblico, la cooperativa editora de La Marea, sabía que informar sobre la crisis climática equivalía a vender menos revistas y recibir menos visitas en nuestra página web. Llevábamos años comprobándolo. Aun así, debíamos hacerlo. Nuestra cooperativa tiene claras las obligaciones de los medios de comunicación, ya sean privados o públicos. Y nada nos parece más importante y crucial en estos momentos que informar con rigor sobre el calentamiento global, la principal amenaza para la vida en este planeta.

Finalmente, el 5 de junio de 2019, el Día Mundial del Medio Ambiente, lanzamos Climática. Cuatro años después, nos parece aún más importante seguir dando la «turra climática», como bromean desde la redacción de Climática. Una redacción que funciona de manera autónoma y que necesita crecer en todos los sentidos: con más periodistas, más difusión y más suscripciones.

Climática, como La Marea, rechaza los anuncios que contradicen sus principios editoriales. Por ello, durante todo este tiempo no ha publicado un solo publirreportaje o, como hoy se les llama, contenido patrocinado. Por ello, jamás ha aceptado un euro de una empresa fósil –ni energéticas ni bancos que las financian–. Por ello, crece poco a poco, a pesar de haber publicado ya más de 2.200 artículos. Entre ellos, análisis de especialistas de primer nivel de varios países.

Alianzas con otros medios

En el primer medio español especializado en el calentamiento global creemos en la cooperación y la practicamos desde el inicio. Formamos parte de la alianza Covering Climate Now, integrada por cientos de medios, entre ellos The Guardian, Reuters, Bloomberg y BBC. Asimismo, compartimos contenidos y creamos historias conjuntas con medios como Carbon Brief (Reino Unido), Maldita.es, The Ferret (Escocia) y DeSmog (Estados Unidos).

Otro de nuestros objetivos es la formación. Además de cursos y talleres especializados, organizamos desde 2020 La Uni Climática. La cuarta edición, que arrancará el 3 de julio, cuenta de nuevo con más de 40 ponentes de referencia (más información aquí).

La labor informativa y formativa de Climática y de algunos de sus colaboradores ha merecido varios reconocimientos. A principios de este año, fuimos galardonados con el IV Premio de Educación Ambiental, otorgado por los educadores y educadoras ambientales que forman parte del colectivo #EA26. Además, nuestro coordinador, Eduardo Robaina, recibió recientemente el Premio Big MITI al compromiso mitigador del cambio climático en el sector agroforestal en el marco del Workshop Remedia 2023, organizado por el BC3 y la Universidad del País Vasco.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #climática

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Andreu Escrivà: "Para hablar de cambio climático tenemos que apelar a las emociones"

Santiago Sáez
21 enero 2018

De bancos a aerolíneas: el patrocinio deportivo de empresas que dañan el clima

Eduardo Robaina
09 abril 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar