lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Las cuentas de 2021: un crecimiento insuficiente

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

Las cuentas de 2021: un crecimiento insuficiente

Los ingresos superan por primera vez desde 2012 los 400.000 euros y cerramos con un superávit de 15.525 euros. En 2022, la tasa de renovación de las suscripciones es inferior a la media de años anteriores

Revistas publicadas por la Marea en 2021.
La Marea
12 septiembre 2022 Una lectura de 5 minutos
Telegram Linkedin Url

La transparencia es uno de los valores que definen a la cooperativa MásPúblico desde su creación, en diciembre de 2012. A punto de cumplir una década, la empresa editora de La Marea y de Climática sigue fiel a la cita con su comunidad y detalla sus cuentas. Por primera vez desde que se creó la cooperativa MásPúblico, editora de ambas publicaciones, en 2021 superamos los 400.000 euros de ingresos. En concreto, 403.349 euros, los cuales representan 15.525 euros más de los que gastamos, un total de 383.824 euros. 

El dato es positivo, porque es el segundo ejercicio consecutivo con superávit (en 2020, fue de 13.585 euros). Por desgracia, es del todo insuficiente, ya que en 2019 los gastos superaron en 59.658 euros a los ingresos. 

Así, seguimos en la buena línea, consolidando nuestras publicaciones, pero detectando nuevas señales de alarma. Comenzamos 2022 con 4.791 suscripciones, pero este primer semestre la tasa de renovación ha descendido, y a 31 de agosto las personas suscritas eran 3.461 [ver gráfico abajo]. En los próximos meses analizaremos las razones de dicha reducción y también emprenderemos acciones que nos permitan consolidar este medio.

A continuación, analizamos con detalle las partidas incluidas en los ingresos y los gastos de MásPúblico soc. coop. Precisamente, el número 90 de la revista (que corresponde a los meses de septiembre y octubre de 2022) incluye un dossier en el que, a partir de las definiciones de un grupo de especialistas en periodismo y comunicación, se elabora un test que sirve para definir la independencia de un medio de comunicación. El punto número 6 expone lo siguiente: “El medio publica sus cuentas e identifica claramente el destino de los gastos y el origen de los ingresos”. 

Las cuentas muestran que los ingresos ascendieron a 403.349 euros, de los cuales 267.817 (66,4%) provienen de las suscripciones y ventas en nuestra tienda on line (libros, revistas, cursos y libros de terceros). 

El resto de partidas no supera en ningún caso el 10% del total de ingresos. En concreto, 28.837 euros proceden de la publicidad (7,1%), siendo la mayor parte publicidad institucional (6,4%). Otros 22.281 euros corresponden a la parte del crowdfunding de Climática realizado entre noviembre de 2020 y enero de 2021 (los 45.000 euros obtenidos en dicha campaña durante 2020 se imputaron ese mismo año). 

La partida de ayudas a proyectos sumó 30.521 euros en 2021. Concretamente, el año pasado recibimos dos ayudas de la Generalitat de Catalunya (Direcció General d’Economia Social i Solidària, el Tercer Sector i les Cooperatives) para la puesta en marcha de dos iniciativas que verán la luz en 2022 y en las que participamos junto a medios amigos y entidades de la economía social (los proyectos Justifay y La Fàbrica Digital -en este último caso, en colaboración con la revista Alternativas Económicas y El Diari del Treball (Catalunya Plural)-. 

También recibimos una ayuda del International Press Institute para contribuir junto a Baynana a la publicación de una serie de reportajes sobre el sistema de protección a las personas refugiadas procedentes de Siria.

¿En qué nos gastamos el dinero?

Sobre los gastos, en 2021 se repite el esquema de los años precedentes: invertimos en periodismo y en mejorar nuestra plataforma. Concretamente, los costes laborales de la plantilla y el pago de colaboraciones sumaron un 70,7% de los gastos.

De nuevo, producir y distribuir la revista bimestral de La Marea es porcentualmente la segunda partida de gasto. La imprenta nos costó 28.377 euros en 2021. Estos, sumados a los gastos de envío y distribución de los ejemplares, libros y otros productos (44.969 euros en total), representan el 11,6% de nuestros gastos anuales.

El precio del papel ha aumentado, como casi todo, en los últimos meses. Aun así, hemos decidido no subir por ahora la cuota de las suscripciones porque sabemos que muchas de las personas que nos apoyáis estáis sufriendo los efectos de la inflación, que en agosto de 2022 superaba el 10%.

A 31 de diciembre de 2021, la cooperativa solo tiene pendiente de amortizar un préstamo ICO concedido a través de Caja Laboral con un saldo pendiente de  8.990,68 euros.

Por supuesto, nos alegra que 2021 acabara con números en positivo y que la campaña que en primavera de ese año fuera exitosa (aumentamos 2.000 suscripciones en dos meses), pero es obvio que aún arrastramos las deudas anteriores y que 2022 no ha comenzado bien. 

Cuando presentamos las cuentas provisionales de 2021, decíamos que era imprescindible mantener una buena tasa de renovaciones de suscripciones y eso, como apuntamos al inicio de este texto, no se está produciendo. La Marea -la revista bimestral y la página web- fueron sostenibles en 2021 y deben seguir siéndolo, sobre todo porque Climática no lo fue el año pasado.

El primer medio español especializado en el calentamiento global, Climática, supuso un gasto de 106.474 euros el año pasado. De estos, solo pudimos cubrir 95.165 (67.281 euros brutos mediante una campaña de microfinanciación en Goteo de noviembre de 2020 a enero de 2021). A pesar de las pérdidas, la cooperativa MásPúblico considera que el esfuerzo de financiar este medio, nacido en 2019, merece la pena. 

*Actualización: 17/07/2024

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Las cuentas de 2020: un año positivo para ‘La Marea’ y, sobre todo, para ‘Climática’

La Marea
31 marzo 2022

Las cuentas de 2019: señales de alarma en 'La Marea'

La Marea
04 marzo 2021
Comentarios
  1. antonio dice:
    31/03/2023 a las 11:45

    Hombre, es verdad. Ponerse a trabajar casi siempre es el camino más efectivo para salir de deudas.

    Responder
  2. Sagrario Guerrero Peces dice:
    12/09/2022 a las 12:33

    Hacéis una labor enorme, seguid así, intentaremos hacer alguna subcripcion más a amigos y amigas. Gracias por vuestro trabajo

    Responder
  3. Pablo dice:
    27/04/2022 a las 11:18

    ¿Cómo es posible que por un lado os preocupen los números rojos de 2021 y que considereis «que es obvio que no podemos permitirnos generar más deuda», pero por otro esteis a favor de generar déficit y deuda públicos indefinidamente?

    Responder
  4. P. González dice:
    07/04/2022 a las 10:08

    Coincido plenamente con el comentario de Javier; aunque estimo que es un esfuerzo innecesario perder el tiempo con personas como este señor que probablemente lo único que busca es que alguien le responda.
    Es lo que comunmente se llama «echar margaritas a los cerdos».
    Saludos.

    Responder
  5. Velmantes dice:
    04/04/2022 a las 16:22

    Gracias por vuestro servicio, y espero que más pronto que tarde tengáis, al menos, las suscripciones que os merecéis para ser sostenibles.

    Responder
  6. Francisco Javier dice:
    01/04/2022 a las 00:37

    Alfonso, sabes que es trabajar?el trabajo realizado con ética, moral, conciencia…..mira Alfonso que,»»hablar con la boca llena feo, pero hablar con la cabeza sin cerebro es peor…….

    Responder
  7. Alfonso dice:
    31/03/2022 a las 22:34

    Si tenéis problemas de dinero, poneos a trabajar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Rosa Montero: "Vivimos por encima de nuestras posibilidades de control de la tecnología"
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar