El Gobierno bajará el IVA del gas al 5% | lamarea.com El Gobierno bajará el IVA del gas al 5% | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

El Gobierno bajará el IVA del gas al 5%

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Economía | Política

El Gobierno bajará el IVA del gas al 5%

La rebaja del IVA estará vigente hasta el 31 de diciembre, aunque el Gobierno está abierto a prorrogarla si fuese necesario, según ha anunciado Pedro Sánchez en la Cadena Ser

Pedro Sánchez, durante su comparecencia. CONGRESO
La Marea
01 septiembre 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Ejecutivo rebajará el IVA del gas del 21% actual al 5% a partir de octubre durante una entrevista en la Cadena SER. «Esto lo vamos a hacer en consonancia con la política económica que estamos desplegando desde el inicio de la crisis energética: rebajas fiscales selectivas en beneficio de la clase media-trabajadora», ha asegurado el presidente en el programa Hoy por hoy. Asimismo, ha hecho referencia a los nuevos impuestos a grandes empresas eléctricas y entidades financieras.

Sánchez ha asegurado que el objetivo de la reducción de impuestos es “bajar la factura de la calefacción de las familias españolas”, y ha insistido en que el Ejecutivo no plantea cortes de suministro durante el otoño y el invierno: “Tenemos una situación en relación con otros países mucho más holgada y segura”. En un principio, la rebaja del IVA estará vigente hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, Sánchez ha prometido valorar la posibilidad de extenderla «el año que viene”.

Con esta medida, el presidente recoge el guante del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que en los últimos días había planteado una reducción impositiva para abaratar el precio del gas. A él también se ha referido el presidente del Gobierno: “El señor Feijóo es bastante dócil con aquellos intereses que le llevaron al frente del PP”.

Esta es la segunda rebaja impositiva llevada a cabo por el gobierno de coalición desde que comenzó la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Así, en junio, ya limitó el IVA del precio de la luz desde el 21% al 5% en el que se encuentra en la actualidad.

La excepcionalidad ibérica

Sánchez ha aprovechado la entrevista para defender el tope al precio del gas que se aplica en España y en Portugal, conocida como «excepcionalidad ibérica». El presidente ha asegurado que, de no ser por esta medida, los precios actuales de la electricidad serían todavía mayores y ha cifrado el ahorro en un 15%. Asimismo, ve con buenos ojos la intervención del mercado energético anunciada por la presidenta de la Comsión Europa, Ursula von der Leyen: “No hay tiempo que perder”.

Telegram Linkedin

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Bruselas anuncia "una intervención de emergencia" en el mercado eléctrico

La Marea
29 agosto 2022

Los beneficios de Iberdrola, Endesa y Naturgy crecen un 24%

La Marea
12 agosto 2022
Comentarios
  1. Chorche dice:
    04/09/2022 a las 14:15

    LOS BENEFICIOS DEL AHORRO DE LUZ (Seo BirdLife)
    El ahorro de luz lleva asociados beneficios más allá del ahorro económico individual, tiene menos afecciones a la salud humana y permite que los ecosistemas recuperen su normalidad durante la noche.
    La luz artificial altera los patrones naturales de luz y oscuridad en los ecosistemas y produce impactos sobre la fauna salvaje. Muchas especies de aves migratorias, ven alterado su comportamiento durante los viajes migratorios, la búsqueda de alimento, la comunicación vocal, los niveles de actividad y los gastos energéticos.
    Para las personas, los expertos señalan la exposición prolongada a luces durante la noche puede producir nerviosismo, insomnio, cansancio y estrés.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar