Cohabitar como forma de vida | lamarea.com Cohabitar como forma de vida | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Cohabitar como forma de vida

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

Cohabitar como forma de vida

El Colectivo de Arquitectas ‘El Tinglado’ pone en marcha un proyecto para dar a conocer los modelos de vivienda cooperativa del Estado español.

Fotograma del vídeo elaborado por El Tinglado
Aida Cuenca
01 junio 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Los saludos incómodos en el ascensor no son un problema en las viviendas cooperativas. Las vecinas no se evitan. Al contrario: se encuentran, incluso varias veces al día, para compartir tiempo, conversación y tareas comunitarias. Siguen un estilo de vida que bebe de la codependencia y apuesta por esta como inversión social para el futuro de los derechos colectivos. Es por esto que El Tinglado lo quiere dar a conocer.

La asociación, una entidad sin ánimo de lucro, está formada por seis socias en la entidad y cuatro arquitectas. Y las alianzas con otras socias y colectivos son importantes para que se lleven a cabo proyectos como este. “Somos bastante conscientes de nuestros saberes, capacidades y limitaciones. Cuando nos enfrentamos a situaciones para las que no tenemos la formación adecuada, antes de rechazarlas, buscamos compañeras de viaje con las que colaborar y enriquecer el proyecto”, explican sus componentes.

A través de un documental y un libro-catálogo, este equipo quiere dar voz, con una mirada de género de carácter interseccional y ecologista, a aquellas personas que viven en las viviendas cooperativas que existen alrededor del Estado español: “Consideramos que, si son las propias personas de las comunidades quienes lo protagonizan, el discurso será aún más claro, mostrando también que son proyectos liderados por todo tipo de personas, de un perfil muy cercano, y que sobre todo no son el producto de una minoría pudiente”.

Independientemente de su grado de desarrollo, actualmente hay unos 80 proyectos de vivienda cooperativa solamente en Catalunya, donde más abunda este modelo habitacional. En el resto del Estado, hay unas 40 iniciativas de este tipo, muchas de ellas en una fase muy primitiva de desarrollo. 

El modelo habitacional adopta diferentes formas, que van desde las ecoaldeas hasta el cohousing senior pensado para personas de mayor edad o las viviendas que quieren reapropiarse de terrenos privatizados, recuperar antiguas propiedades comunales o establecerse como viviendas de protección oficial. Sin embargo, todas estas experiencias tienen en común que «parten de una reivindicación inicial muy clara en defensa del derecho a la vivienda y la ruptura con las lógicas mercantilizadoras».

El Tinglado tiene como objetivo retratar esta diversidad en su proyecto documental. De momento, cuenta con el testimonio de más de 20 usuarias de hasta 7 comunidades diferentes e irá sumando el registro de más proyectos dependiendo de la financiación que consiga a través de un crowdfunding en Goteo

Ampliación y actualización a las 22h del 01/06/2022.

Telegram Linkedin
  • #arquitectura social
  • #cohousing
  • #coliving
  • #cooperativas

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Viviendas sostenibles al margen del mercado inmobiliario

Alba Mareca
26 agosto 2018

Nace 'La fàbrica digital', un medio cooperativo especializado en el trabajo y la economía social

La fàbrica digital
26 mayo 2022
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar