lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Esto sí nos lo merecíamos

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Opinión

Esto sí nos lo merecíamos

"Ya no tenemos que adivinar sonrisas por las arruguillas a cada lado de los ojos. Ya es todo más claro, ya es todo un poco más parecido a lo que sin ninguna duda nos merecemos".

Varias personas en una playa de Málaga. FRANCIS GONZÁLEZ/SOPA IMAGES/REUTERS
Ignacio Pato
02 julio 2021 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Solemos ser mejores de cómo se nos pinta. Se nos dijo que esto que vamos dejando poco a poco atrás era una especie de plaga divina, que jabalíes cruzando un bulevar de franquicia en franquicia cerrada nos ponían en nuestro sitio como especie. Que por fin se podía dormir sin ruidos de otras vidas que no fueran la propia. Paradójico que esta última nos hablase más alto que nunca en medio del silencio. O eso nos pareció mientras nos daban las cinco de la mañana en blanco y ya no merecía la pena el horizontal para seguir dando vueltas que podíamos dar en vertical.

Se nos dijo que menos humos. Que estaba toda la clase castigada. Que al rincón de pensar. Que vendría bien. Que poco nos pasa y casi que diéramos gracias porque podría ser peor. Que saldríamos mejores y que era una lección vital. La cuestión es qué tipo de vida había que estar llevando para poder considerarlo así, para tener la empatía tan comatosa como para hacer de un sufrimiento tan atroz un reloj despertador. La cuestión es, como siempre que abordamos el decir, quién y desde dónde lo decía. 

Por una vez vamos a dejar estar eso último. Nos quedamos en que “se nos dijo”. En impersonal, impreciso y puede que no del todo justo, pero quizá práctico. Con este solazo no hacen falta más focos, la sola idea da más calor. No veo, tampoco, motivos para mirar a otros sitios que no sean las caras radiantes a mi alrededor mientras escribo estas líneas en una terraza. Algunos de esos rostros también con huellas indisimuladas de cansancio. Es decir, evidenciando vida que sigue en la lucha de no normalizar el desasosiego. Cada vez –y es otra buena noticia– le hacemos menos al capitalismo el trabajo sucio de disimular que este funciona.

Se equiparó contacto humano con peligro y distancia con seguridad. No será fácil quitarnos de encima esa canción aunque ya no llevemos mascarilla. Por eso cada gesto de cercanía, cada mueca y cada abrazo importa. Este verano además mucha gente no tiene vacaciones. O las tiene recortadas en presupuesto y destino. Se atienden llamadas de trabajo en la playa. Parejas ponen a prueba amores de años sincronizando por unos días los ritmos de sus respectivos empleos, reductos de cariño en común frente a la voraz productividad. Autónomos, es cierto, siguen conectados capeando el miedo a la invisibilidad. El meme del capitán Haddock sobre que la semana se hace larga se vuelve engañoso. No es que sea “todavía miércoles”, es que es “ya es miércoles”. Aquí todo corre de más.

Por eso era tan necesario volver a escuchar gritos de reencuentros, cuchicheos de planes en la calle. Desde hace dos marzos, el tiempo ha volado. Ha sido como una década de menos de año y medio. Nadie nos va a devolver ese periodo ni un peaje que, por pura supervivencia, la mayoría pagaremos a plazos. Ya no tenemos que adivinar sonrisas por las arruguillas a cada lado de los ojos. Ya es todo más claro, ya es todo un poco más parecido a lo que sin ninguna duda nos merecemos.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #covid-19
  • #pandemia

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El verano sin noticias

Laura Casielles
25 junio 2021

Pasarán cosas

José Ovejero
22 junio 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Asturias, patria fresquita

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar