lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El paro baja en 129.378 personas en mayo

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Economía

El paro baja en 129.378 personas en mayo

El paro se sitúa en 3.781.250 personas. También hay un 15% menos de personas en ERTE respecto al mes de abril, con un total de 542.142.

Un camarero sirve a una mesa en un bar del Vendrell (Tarragona). RAMÓN COSTA/SOPA IMAGES
La Marea
02 junio 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

Mayo supuso el fin del estado de alarma y de las restricciones de movilidad. Según los datos de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social ofrecidos este miércoles, el mes pasado también descendió el desempleo respecto a abril, y el número de personas afiliadas a la Seguridad Social alcanzó las 19.065.058. El paro registrado se sitúa en 3.781.250 personas.

El paro también desciende en término interanuales –respecto a mayo del año pasado– en 76.526 personas. En términos desestacionalizados, el paro baja en 29.428 personas. Se trata de la mayor caída del desempleo en un mes de mayo de la historia.

En relación al mes de abril, el paro disminuyó en mayo tanto entre las mujeres como entre los hombres, si bien el número de mujeres en situación de desempleo continúa siendo superior al de hombres. Hay un total de 2.201.471 mujeres inscritas tras el descenso del 2,72% (61.654 personas) del pasado mes. Algo más cayó el paro masculino: en mayo bajó en 67.724 personas (un 4,11%) y se sitúa en 1.579.779 inscritos.

Por edades, el desempleo entre menores de 25 años desciende en 32.990 personas (un 9,27%) respecto a abril. Este porcentaje triplica el de la caída general.

Por comunidades autónomas, aunque cae en todas, son Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana las que registran los mayores descensos. Por provincias, solo en Almería hay más personas en situación de desempleo, con 481 inscritas más.

542.142 personas en ERTE

Las estadísticas de desempleo no incluyen a aquellas personas que están en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya prórroga se ha aplazado hasta el 30 de septiembre. Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, a 31 de mayo el número se sitúa en 542.142 personas, de las 168.662 estaban suspendidas a tiempo parcial. Esta cifra supone 95.439 personas menos (un 15%) que en el mes de abril.

Varias provincias bajan del 2% de sus afiliados en ERTE. Son Guadalajara, Murcia, Ciudad Real, Badajoz, Jaén y Huelva. El porcentaje continúa siendo mayor en zonas de más turismo. Las Palmas es la provincia con más trabajadores y trabajadoras en ERTE (con un 13,72% de sus afiliados), seguida de Santa Cruz de Tenerife, con un 10,87%, y de Baleares, con un 6,85%.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #erte
  • #paro
  • #trabajo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Así es la prórroga de los ERTE hasta el 30 de septiembre

Eva Belmonte
28 mayo 2021

"Que la señora Botín pague, si así lo elige, la misma cuota a la Seguridad Social que una comerciante de barrio es una anomalía"

Olivia Carballar
13 mayo 2021
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Dos perros callejeros
  • Juan Evaristo Valls: "La gente ya no se cree esa fantasía de realización plena y feliz a través del trabajo"
  • Los abogados del hombre que murió tras ser inmovilizado por un policía: “Han criminalizado a Abderrahim incluso después de muerto”
  • Hamás valora con otras fuerzas palestinas el alto el fuego propuesto por Trump
  • Te he echado de menos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar