ESPECIAL | Comunidades autónomas y cambio climático | lamarea.com ESPECIAL | Comunidades autónomas y cambio climático | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

ESPECIAL | Comunidades autónomas y cambio climático

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Medio ambiente 2

ESPECIAL | Comunidades autónomas y cambio climático

En 'Climática' ponen el foco sobre las comunidades y ciudades autónomas para comprobar qué hacen para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Imagen del Especial Comunidades Autónomas y cambio climático en Climática.
Climática
01 marzo 2021 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

¿Qué comunidades y ciudades autónomas cuentan con una ley de cambio climático? ¿Tienen una consejería específica? ¿Qué persona está al mando? ¿Qué cantidad de dinero le dedican? En Climática ponen el foco sobre ellas con un especial de cuatro artículos.

Actualmente, solo tres cuentan con una ley específica enfocada en el cambio climático: las islas Baleares, Catalunya y Andalucía. Otras siete (Aragón, Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco, además del compromiso verbal de Castilla y León) están en proceso de tenerla. El resto (Cantabria, Castilla-La Mancha, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia) ni la tienen ni se la espera.

Puedes acceder al especial Especial Comunidades Autónomas y cambio climático aquí.

Telegram Linkedin
  • #cambio climático
  • #comunidades autónomas
  • #crisis climática
  • #ley de cambio climático

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

"Informar con seriedad de cambio climático lleva a cuestionar a las empresas que financian la mayoría de los medios"

Dani Cabezas
03 enero 2018

[PROGRAMA] #LaUniClimática: más de 30 horas de formación para entender el calentamiento global

La Marea
27 junio 2020
Comentarios
  1. Chorche dice:
    22/03/2021 a las 16:20

    No podemos seguir actuando al margen de todas leyes físicas y biológicas y tenemos que rehacer de nuevo nuestro encaje con el medio natural. Esta realidad inexorable debe tener el mínimo de costos humanos, y evolucionar hacia un nuevo modelo, promoviendo el conocimiento y utilizando la ciencia en la mejor dirección.
    No tenemos otra salida y esta es una tarea que tendremos que hacer juntos.
    La gravedad de nuestra situación actual debería convertirse en una llamada global a la responsabilidad de cada uno de nosotros.
    Aunque no acabamos de creerlo estamos ante el momento más crítico que ha vivido la humanidad en toda su historia: ahora ya no se trata de una revolución social para mejorar las condiciones de vida, la libertad o la cultura; se trata de luchar por seguir habitando este planeta en unas condiciones humanas dignas de ser vividas, sin tener que enfrentarnos unos a otros por la supervivencia o sin quedar reducidos a una serie de grupos humanos testimoniales habitando los espacios menos afectados de la Tierra . Ahora o nunca.
    Xavier Soler, geólogo y arquitecto naval, ARA O MAI (Ahora o nunca), Angle editorial.
    https://www.elpuntavui.cat/cultura/article/19-cultura/1939083-som-en-un-estat-de-benestar-imaginari.html

    Responder
  2. Brezo dice:
    02/03/2021 a las 08:07

    Buenas! El enlace da un error de falta de permisos para visualizar borradores.

    Eutsi goiari!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria
  • ¿Por qué crece la extrema derecha? Desigualdad, democracia vacía y pérdida de futuro
  • Mazón dimite culpando a los demás
  • De la emergencia climática a la emergencia de la desigualdad: el impacto en la democracia de la elevada concentración de riqueza

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar