lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Sánchez anuncia la remodelación del Gobierno sin admitir preguntas

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Política

Sánchez anuncia la remodelación del Gobierno sin admitir preguntas

"Este comportamiento es totalmente lesivo para que los periodistas puedan hacer una información veraz y para que la ciudadanía pueda recibirla", denuncia la Asociación de la Prensa de Sevilla sobre las comparencias sin preguntas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa
La Marea
26 enero 2021 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La designación de Salvador Illa como candidato del PSC en las próximas elecciones catalanas ha concluido con la siguiente reorganización gubernamental: Carolina Darias será ahora la nueva ministra de Sanidad y Miquel Iceta dirigirá la cartera de Política Territorial y Función Pública. Así lo anunció este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia en la que no se admitían las preguntas, con la tercera ola de la pandemia disparada.

Pedro Sánchez fue uno de los dirigentes que en su día, y con razón, criticó el plasma de Rajoy. Sin embargo, y a pesar de las denuncias de distintas asociaciones de la prensa, numerosos dirigentes siguen impidiendo, amparados ahora en la pandemia, que los periodistas hagan su trabajo.

Pablo Casado envía sus declaraciones grabadas. Pedro Sánchez no admite preguntas de los periodistas en la comparecencia para comunicar los nombramientos de Darias e Iceta. Así no.

— Natalia Junquera (@nataliajunquera) January 26, 2021

«Este comportamiento es totalmente lesivo para que los periodistas puedan hacer una información veraz y para que la ciudadanía pueda recibirla. Por ello, insiste en demandar a todas las administraciones y entidades públicas que las ruedas de prensa y convocatorias que efectúen sean en directo, con preguntas y repreguntas», denuncia la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS).

Pedro Sánchez compareció así por la tarde. Por la mañana, el líder del PP, Pablo Casado, acudió a un acto sin convocatoria a la prensa y se grabó un vídeo. «Ninguna persona, administración o entidad puede argumentar pretextos técnicos para que, en una convocatoria pública, un periodista no pueda plantear sus cuestiones con total libertad y sin impedimentos. En estos momentos, cualquier plataforma o aplicación digital posibilita que una actuación telemática pueda desarrollarse igual que una presencial«, insiste la asociación.

Estamos instalados en una anomalía de la que casi todos se están aprovechando y en la que el periodismo sale perdiendo. Hoy es Casado. Ayer y mañana fueron y serán otros. https://t.co/PvrMsAgIP8

— María Llapart Varona (@MLlapartVarona) January 26, 2021

El colectivo pide a los representantes de las administraciones, sean del ámbito que sean, a los de entidades privadas y a cualquier persona pública que todas las ruedas de prensa y convocatorias telemáticas sean con preguntas en directo y siempre con las repreguntas que los periodistas estimen oportunas. «Las preguntas grabadas y la imposibilidad de repreguntar constituyen una total falta de transparencia informativa que, en la mayoría de los casos, deriva en desinformación o pura propaganda», concluye la APS.

Quiero repreguntar, estoy harta de estas ruedas de prensa con audios donde contestan pero no contestan y perdemos lo más importante, la repregunta. Sé que es lo que queda por motivos de fuerza mayor pero es amargante y no nos deja hacer bien nuestro trabajo.

— Isabel Morillo (@2imori) January 26, 2021
Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #gobierno
  • #periodismo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

El plasma de la democracia

Javier Gallego
14 febrero 2015

Dossier #LaMarea69: ¡Se necesitan periodistas!

La Marea
01 marzo 2019
Comentarios
  1. Chorche dice:
    03/02/2021 a las 19:45

    PAU RIVADULLA (PABLO HASEL), en rueda de prensa, tratando de poner en evidencia la retórica mentirosa utilizada por los políticos institucionales, se preguntó cuál era la razón por la que el gobierno no se cuestiona ahora su condena, cuando el ahora Presidente del Ejecutivo cuando se produjo el encarcelamiento del también rapero Valtonyc, manifestó textualmente que «poner en la cárcel a los raperos no era propio de una democracia». Como sucede de manera sistemática, aseguró Pablo Hasel, en aquella ocasión a Pedro Sánchez, entonces en la oposición, le interesaba utilizar el caso de un rapero procesado para poder desgastar al PP.
    «Solo a través de la movilización se podrán conquistar mejoras, no solo aquellas que puedan relacionarse conmigo en las presentes circunstancias, sino para todos los ciudadanos».
    Pablo Hasel reiteró su indeclinable voluntad de no pedir clemencia o indulto, y que aunque estuvo meditando la posibilidad del exilio, – una opción que considera respetable -, él personalmente la descartado.
    «Si lo que tratan es de silenciar el mensaje y que otros no lo reproduzcan, el hecho de que me encarcelen va a conseguir todo lo contrario e, incluso, podría ser más provechoso para la causa permanecer en la cárcel que estar en el exilio».
    Pablo Hasel recordaba en días pasados que tanto el PSOE como Unidas Podemos prometieron durante su campaña electoral que una de sus primeras medidas de gobierno consistiría en la derogación de la ley mordaza y que «no solo no lo han hecho, sino que la han ampliado, llevándola también al ámbito digital».
    Vídeo:
    https://canarias-semanal.org/art/29659/pablo-hasel-podemos-y-el-psoe-son-directamente-responsables-de-mi-encardelamiento-video

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • Moroccanoil, la empresa de cosméticos israelí que sigue patrocinando Eurovisión
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha
  • Qué ha logrado la ultraderecha (y qué no) en las últimas citas electorales en Europa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar