La Audiencia Nacional condena a Interior por desprotección a una mujer asesinada por su marido | lamarea.com La Audiencia Nacional condena a Interior por desprotección a una mujer asesinada por su marido | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La Audiencia Nacional condena a Interior por desprotección a una mujer asesinada por su marido

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Sociedad

La Audiencia Nacional condena a Interior por desprotección a una mujer asesinada por su marido

En una sentencia novedosa, la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional responsabiliza al Estado del feminicidio de una mujer en Sanlúcar La Mayor (Sevilla).

Manifestación feminista por el 8-M en Madrid en 2017. REUTERS / Susana Vera
Alba Mareca
14 octubre 2020 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El 17 de septiembre de 2016, una mujer solicitó una orden de protección contra su marido a la Guardia Civil de Sanlúcar La Mayor, en Sevilla. El juzgado se la denegó tras alegar que existían versiones contradictorias y que el denunciado no tenía antecedentes, por lo que no se valoraba riesgo para ella. Sin embargo, acabó siendo asesinada por su pareja un mes después.

Son los hechos que han llevado a la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional a condenar al Ministerio del Interior por desprotección a una víctima de violencia machista. Este organismo tendrá que indemnizar con 20.000 euros a los padres de la mujer asesinada y con 70.000 euros a cada uno de sus dos hijos menores de edad.

En su sentencia, la Sala responsabiliza de lo ocurrido a la Guardia Civil y al Estado, «a quien corresponde dar respuesta eficaz en evitación de tal resultado, debiendo hacer frente a los daños ocasionados por el funcionamiento, incluso cuando fuera moral, del servicio público».

Se trata de una resolución novedosa en la Justicia española, ya que evidencia una de las formas más invisibilizadas de la violencia machista: la violencia institucional. De hecho, la sentencia recoge la importancia de la conciencia social pero también institucional de la violencia de género. Que, según la Sala, debe ser mayor «de la que mostró en este caso el puesto de la Guardia Civil» que se encargó de atender a esta víctima.

La resolución razona que “la actuación de los agentes ante situaciones de violencia de género no debería quedar limitada a aspectos formales de atención a la denunciante, asistencia, información de derechos y citación a juicio, sino que su actuación exige una atención preferente de asistencia y protección de las mujeres que han sido objeto de comportamientos violentos en el ámbito familiar, a los efectos de prevenir y evitar, en la medida de lo posible, las consecuencias del maltrato”.

Si bien este puede ser un punto de inflexión en cuanto a feminicidios en España, sigue el camino de otros países. En Francia, el tribunal de París estimó en marzo que el Estado es responsable del asesinato machista de Isabelle Thomas, una mujer francesa a la que su marido asesinó –y también a sus padres– en 2014. Entonces, la abogada penalista Carla Vall aseguraba a La Marea que «veremos más casos de este tipo en los próximos años». «Es un primer paso para dirigirnos a algo mucho más grande, que sería tener en cuenta lo que es la revictimización y la violencia institucional», según Vall.

Telegram Linkedin
  • #Ministerio de Interior
  • #violencia machista

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. feminiateo dice:
    16/10/2020 a las 11:00

    El Estado a menudo se muestra incapaz de proteger a las mujeres de la violencia machista. Mientras seguimos luchando contra ella y contra el resto de expresiones del patriarcado es muy buena idea construir redes alternativas a ese individualismo que ha caracterizado a las sociedades de consumo. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTB, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar