Internacional
Un incendio destruye el campo de refugiados de Moria
Cientos de personas que han huido de las llamas esperan en los olivares que rodean Moria sin comida ni bebida y sin información por parte de las autoridades de la zona.
REDACCIÓN/PATRICIA SIMÓN (LESBOS, GRECIA) // Un incendio provocado durante la madrugada de este miércoles ha destruido gran parte del mayor campo de refugiados de Europa, en la isla griega de Lesbos. Las llamas han obligado a evacuar a miles de personas y han calcinado tiendas de campaña y contenedores-vivienda.
Este campo de refugiados alberga a cerca de 13.000 personas. Aunque por el momento no se han notificado víctimas mortales, han perdido todo lo que tenían y cientos de ellas se encuentran ahora dispersas en los olivares que rodean el campo devastado, en la mayoría de los casos sin comida ni bebida.
En la entrada de Moria, algunas personas de la zona están insultando a quienes vivían en este campo de refugiados e intentan ahora pasar por el pueblo. Por el momento, nadie les ha ofrecido una alternativa ni se les ha informado sobre su situación.
Según informa RTVE, el alcalde de Moria, Yiannis Mastroyiannis, ha confirmado, en declaraciones a la cadena de televisión Skai, que muchos residentes se encuentran en las inmediaciones de Moria. También ha explicado que el fuego ya está controlado. El encargado gubernamental para los campos de refugiados, Manos Logothetis, por su parte, ha señalado que el reto ahora es buscar un alojamiento para estas 13.000 personas.
(Seguirá ampliación)
Y si sólo fuera Moira!
Cuanto tiempo hace que están masacrando el de por sí empobrecido país de Yemen y nosotros, los españoles, cómplices de la carnicería.
Morteros made in Spain apuntando a Yemen. (Greenpeace)
En el sector armamentístico todo es oscuro. La información que suministra el Gobierno sobre la venta y concesión de licencias de exportación de armamento es, en línea con los intereses de la industria, muy limitada. Hasta el punto de que no permite ni siquiera, conocer si el Gobierno ha autorizado esas exportaciones cumpliendo la ley de control de comercio de armas y su reglamento.
El Gobierno español está mirando para otro lado y prefiere no saber cómo se usan las armas españolas exportadas. Esta investigación es una clara muestra de ello.
El vídeo en la red social TikTok ratifica la presencia de morteros de última generación de fabricación española en la zona fronteriza entre Yemen y Arabia Saudí, uno de los lugares más calientes del conflicto yemení.
Vale, no son los causantes del incendio pero sí que condicionan la política de la UE
Es horrible lo que está pasando con los grupos fascistas, que se sienten impunes para hacer sus fechorías. Creo que frente a estos grupos puede ser útil una extender una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGBTIQ+. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.