lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

#LMAntifascista: la recomendación cultural de Antonio Maestre (II)

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Cultura

#LMAntifascista: la recomendación cultural de Antonio Maestre (II)

Segunda recomendación cultural antifascista de Antonio Maestre. En esta ocasión, 'El pacto con el diablo', de Sebastian Haffner

Antonio Maestre acaba de publicar 'Los rotos' (Akal). EDUARDO ROBAINA
Antonio Maestre
12 junio 2020 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

Segunda recomendación semanal de Antonio Maestre para #LMAntifascista, donde cada viernes nos sugerirá material cultural de referencia antifascista. En esta ocasión, ‘El pacto con el diablo’, de Sebastian Haffner, seudónimo de Raimund Pretzel, una persona conservadora pero profundamente antifascista. También recomienda ‘Historia de un alemán’ y ‘Alemania Jekyll y Hyde: 1939, el nazismo visto desde dentro’.

Puedes leer todos los materiales del especial #LMAntifascista aquí.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #junioantifascista

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Mario Plaza Delgado dice:
    15/06/2020 a las 23:36

    Yo no estoy tan seguro. A la vista de cómo en la página 30 Historia de un alemán Haffner despacha la Revolución de noviebre de 1918, lo que llama mi atención no es por qué tantos alemanes del ambiente de Haffner abrazaron el nacismo, sino por qué no lo hizo él mismo.

    Despachar una actividad de décadas de estudio y agitación intensísimas, y que se acaba resolviendo en la Constitución de Weimar, que permitió a los nazis no saltársela para disolver la cámara, es una anécdota que no requiere comentario.

    Me recuerda a la afectada sorpresa de Chaves Nogales, en La agonía de Francia, de por qué de la simpatía de las clases acomodadas de Francia por las propuestas nacionalsocialistas. Claro, obviar el origen y la salida de la Comuna 70 años antes debilita las resistencias hacia las soluciones fascistas, en las que lo nazi queda incluido.

    Además, ahora que lo neoliberal toca límites por sí mismo, intrínsecamente, sin prácticamente enemigo organizado enfrente, es cuando las editoriales ideologizadas de la superstición neoliberal, sacan estas piezas raras para ocultar su propia naturaleza: los fascismos son la continuación de la guerra liberal por otros medios.

    Bueno, tal vez.

    Responder
  2. ArroyoClaro dice:
    13/06/2020 a las 21:50

    JUAN CARLOS I: Yo tengo un gran afecto y admiración por Franco, para mí es un ejemplo viviente por su desempeño patriótico al servicio de España.
    https://www.youtube.com/watch?v=S6VcZidg66Q&feature=emb_title

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Zohran Mamdani: el heredero de Bernie Sanders que quiere gobernar Nueva York
  • La flotilla Globad Sumud se detiene en alta mar tras la avería de uno de sus barcos
  • Trump y Netanyahu presentan un plan de paz sin contar con los palestinos
  • [PODCAST] Historia(s) del cooperativismo
  • El "Pont de la solidaritat", convertido en símbolo de las protestas contra Mazón

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar