lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Policía califica como “anécdota” las presuntas actuaciones desproporcionadas

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Sociedad

La Policía califica como “anécdota” las presuntas actuaciones desproporcionadas

Desde el Centro de Defensa de Derechos Humanos-Irídia creen que "lo que no se puede hacer es tratar actuaciones que podrían ser delictivas como simples anécdotas"

El director operativo adjunto de la Policía Nacional, José Ángel González, miembro del Comité de gestión técnica del Coronaviru, durante una de sus intervenciones. POOL MONCLOA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA
La Marea
25 marzo 2020 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

“Pido que no elevemos la anécdota a categoría”. Así se ha referido el Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional (DAO), José Ángel González, a las denuncias que varios usuarios de redes sociales están llevando a cabo sobre presuntas actuaciones desproporcionadas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en diferentes puntos del país. En la rueda de prensa diaria que ofrecen los responsables técnicos al frente de la crisis del Covid-19, el DAO de la Policía Nacional ha respondido así a las preguntas remitidas por La Marea ante este tipo de imágenes que vienen sucediéndose en la red desde el comienzo del estado de alarma.

El Centro de Defensa de Derechos Humanos – Irídia es una de las organizaciones que está denunciando este tipo de sucesos. “Partimos de que son casos aislados, claro, porque si no tendríamos un grave problema, pero lo que no se puede hacer es tratar actuaciones que podrían ser delictivas como simples anécdotas, porque no lo son”, ha asegurado la codirectora de Irídia Anaïs Franquesa. En los vídeos, generalmente grabados desde las ventanas por personas que se encuentran confinadas en sus casas, se pueden apreciar aparentes abusos de fuerza por parte de agentes de los diferentes cuerpos hacia ciudadanos que se encuentran en la calle pero que, siempre según las imágenes referidas, no presentan resistencia ante los agentes o una actitud violenta.

En los cuatro casos, documentados a través de las grabaciones denunciadas en redes sociales, puede observarse cómo, en distintos puntos del Estado, agentes de @policia propinan bofetadas, agreden con porras o insultan a personas que transitan por la vía pública. pic.twitter.com/ZdDL8vhrIL

— IRÍDIA (@centre_IRIDIA) March 25, 2020

“Nos estamos encontrando con actuaciones que podríamos considerar como desproporcionadas. Como entidad, podemos entender el estado de alarma y las restricciones a la libertad que esto conlleva, pero no se puede tolerar que las actuaciones no se rijan por los criterios de congruencia, necesidad, etcétera, y, en actuaciones concretas, consideramos que no se están cumpliendo”, ha explicado Franquesa.

El DAO de la Policía Nacional, por su parte, ha elogiado el trabajo de los agentes durante esta situación excepcional. “Diariamente 20.000 policías patrullan las calles de nuestras ciudades y lo hacen con una gran profesionalidad, dedicación y con una gran vocación de servicio a los demás. Y así es percibido por la ciudadanía, ya que somos una de las instituciones mejor valoradas actualmente”, ha remarcado. Y ha asegurado que los diferentes cuerpos cuentan con un “código ético, un reglamento disciplinario y a todo aquel comportamiento que se desvía de ello se le abre el correspondiente procedimiento disciplinario”. De la misma forma se ha referido el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil José Manuel Santiago Marín, que ha dicho durante la rueda de prensa que no le consta que este tipo de actuaciones se hayan llevado a cabo en el cuerpo de la Guardia Civil.

Franquesa asegura a La Marea que han remitido cuatro denuncias al Defensor del Pueblo: «Consideramos que son actuaciones desproporcionadas de algunos policías nacionales y locales, y hemos pedido que se investiguen, que haya canales adecuados para que las entidades de derechos humanos podamos enviar este tipo de denuncia, y, por supuesto, que se den directrices para que la proporcionalidad rija este tipo de actuaciones donde el diálogo es primordial”.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    28/03/2020 a las 12:29

    EEUU: RETIREN LOS CARGOS CONTRA JULIAN ASSANGE
    Decimos no a la extradición de Julian Assange a EEUU, donde estaría seriamente expuesto a sufrir violaciones de los derechos humanos, y pedimos la retirada de los cargos de espionaje y otros cargos conexos contra Assange derivados de sus actividades periodísticas y de investigación.
    Para Amnistía Internacional, juzgar a Julian Assange por su trabajo de investigación tendría un efecto amedrentador sobre los profesionales de los medios de comunicación y quienes denuncian actuaciones gubernamentales indebidas y publican información procedente de fuentes creíbles. A su vez, ello afectaría el derecho de la ciudadanía a saber qué hacen sus gobiernos. Por todo ello, Amnistía Internacional pide que se retiren los cargos de espionaje y otros cargos conexos contra Julian Assange derivados de sus actividades periodísticas y de investigación.
    https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/eeuu-assange-libertad-feb20/

    Responder
  2. Jonatan dice:
    26/03/2020 a las 14:52

    Lo que yo decía garrapatas, que hablan de libertad y igualdad y moderan y vetan comentarios, que claro no les conviene que la gente lea en esta publicación al respecto de lo que cuentan para dejar mal a las fuerzas y cuerpos de seguridad …

    Responder
  3. Jonatan dice:
    26/03/2020 a las 14:50

    Lo único que savemos en esta sociedad es criticar, señores estamos en un estado de alarma, en el cual está muriendo gente por un virus muy contagioso el cual se combate quedándonos en casa, esta gente no son más que escoria de la sociedad que se piensan que están por en cima del bien y del mal, apoyados por este gobierno de perroflautas, y por este tipo de publicaciones y organizaciones que se lucran de este gobierno como garrapatas, por que se prestan a ello.
    Dejemos trabajar a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, ume, así como a la seguridad privada que son los que van a velar por todos.
    Y esta gente al calabozo donde tendrían que estar más de uno que sale a dar ruedas de prensa y publicaciones varias que les lamen culo.

    Responder
  4. Pedro dice:
    26/03/2020 a las 14:34

    Lo que no se puede hacer es «jugar» con la vida de la gente, estos señores también son personas, si todos fuéramos responsables no se llegaría a éste punto. En esas actuaciones las acciones de los agredidos son chulescas y vergonzosas, a ver si se critican de la misma manera.

    Responder
  5. Dani dice:
    25/03/2020 a las 23:21

    Bueno pues si esos echos.. Le parecen a el buenas actuaciones de la policia.
    Que actúen con el de la misma forna..
    Pero como vivimos en un pais que para los jueces y fiscales todo lo que hagan stos señores es licito y los periodistas lo aplauden!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Asturias, patria fresquita
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar