Pauline en la Playa: Contar y cantar sin elevar la voz | lamarea.com Pauline en la Playa: Contar y cantar sin elevar la voz | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Pauline en la Playa: Contar y cantar sin elevar la voz

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Cultura

Pauline en la Playa: Contar y cantar sin elevar la voz

Mar y Alicia Álvarez, transformadas en mitiquérrimas de la música underground española gracias a Pauline en la Playa, regresan tras seis años de silencio

Elena Rosillo
27 agosto 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Artículo publicado en #LaMarea71: ‘¿De quién es España?’ (julio-agosto de 2019). A la venta aquí

“Hay dentro de mí un bosque
con ciervos y con zorros
de rojos pelajes
que abren sus ojos
y dejan que el pecho
les lata furioso”.

La letra parece una respuesta a ese Ser árbol que nos regalaba el pasado año Nacho Vegas en su Violética (Marxophone, 2018). Mar y Alicia Álvarez, conocidas allá por la década de los 90 en la extinta formación de Undershakers, transformadas en mitiquérrimas de la música underground española gracias a Pauline en la Playa, regresan tras seis años de silencio, coincidiendo con el 20º aniversario de su primer EP, Nada como el hogar, de manera autogestionada. Se trata de su séptimo trabajo (contando EP, LP y todo lo contable), y uno de los que más en consonancia se encuentra con la ambientación musical que está generando esa Asturias de la que estas hermanas se muestran orgullosas embajadoras: Lorena Álvarez, con su Colección de canciones sencillas (El Segell, 2019), que reescriben con letras modernas las melodías tradicionales de la jota, las nanas y el lenguaje de las aldeas; Nacho Vegas con su Violética, Rodrigo Cuevas, autodenominado “agitador folclórico”… 

En el caso de las hermanas Álvarez no se trata, sin embargo, de un cambio de rumbo. Ellas siempre han podido presumir en sus composiciones de una lírica que recuerda a Gloria Fuertes e incluso a Machado. De melodías que suenan a grandes bandas internacionales como Belle&Sebastian o Low. Para Pauline en la Playa, la grandeza se encuentra en lo pequeño. Detalles que se escapan de delicadas composiciones pop que se clavan directamente en oídos y almas que buscan el calor de la comprensión más infantil. No en vano, estas hermanas también son en parte responsables de una de las pocas formaciones musicales infantiles que huyen de tazas y teteras, Petit Pop. 

Las Álvarez recurren, entonces, al bosque, la naturaleza, el cielo y su siempre inseparable mar para mostrar sentimientos encontrados en un mundo moderno e imparable, que en ocasiones ahoga y otras enloquece. La lentitud se encuentra con el ansia por vivir de dos compositoras que son maestras en el arte de conmover. De contar y hacerse entender sin necesidad de elevar la voz.


El salto
Pauline en la Playa
(Pauline en la Playa, 2019)

Telegram Linkedin
  • #cultura
  • #Música

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar