lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La historia ilustrada de las mujeres… luchadoras

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

La historia ilustrada de las mujeres… luchadoras

Carmen Domingo escribe sobre 'Herstory. Una historia ilustrada de las mujeres' (Lumen, 2018): "Es una historia del combate de la mujer en la historia de la humanidad"

Portada de 'Herstory. Una historia ilustrada de las mujeres'
Carmen Domingo
26 enero 2019 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Herstory es otra forma de contarnos. La historia de las mujeres escrita por María Bastarós y Nacho M. Segarra, editada por Lumen y magníficamente ilustrada por Cristina Daura. Un libro peculiar en el que ya en la introducción sus autoras nos advierten: “no hablamos de la historia de las mujeres, sino de historia de mujeres”. Y la diferencia no es poca. Cuando vamos pasando las páginas del libro, un texto en el que desde la prehistoria, hasta la actualidad –8M español y #MeToo incluido-, se desgaja la participación de “casi todas” las mujeres a lo largo de la historia…
La sorpresa, agradable si os soy sincera, es que en esta historia feminista no cabe Margaret Tatcher, por ejemplo, pero sí Nina Simone, las kellys, las mujeres de la Plaza Tahrir, o el afrofuturismo, lo que ya nos marca diferencias considerables respecto de otros libros de contenido aparentemente similar. Así pues, no solo las ilustraciones, sino también el contenido, evidencian que estamos antes una historia del feminismo muy distinta a la que conocíamos y que nos hará reflexionar en cada una de las mujeres de las que hable.
Es una historia del combate de la mujer en la historia de la humanidad, porque la historia de las mujeres es la historia de todos y por eso nos dan ejemplos de todos y cada uno de los continentes del planeta, casi diría que de todos sus rincones. Las autoras tenían un punto de partida claro: la interseccionalidad, porque todas ellas, y todas nosotras, habíamos participado en los cambios que habían tenido lugar en las distintas sociedades y por eso, añaden, «asumimos el compromiso ideológico de mostrar un sujeto político del feminismo amplio y diverso, y de subrayar siempre la relación de este con otras luchas emancipadoras y otros activismos».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #crítica literaria
  • #feminismo
  • #literatura
  • #mujeres

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    02/02/2019 a las 20:45

    “asumimos el compromiso ideológico de mostrar un sujeto político del feminismo amplio y diverso, y de subrayar siempre la relación de este con otras luchas emancipadoras y otros activismos”.
    Así pués esta petición de justicia para el pueblo palestino es para esta clase de feminismo que cuenta con toda mi admiración, gratitud, respeto y apoyo:

    La plataforma de viajes y ocio TripAdvisor está promocionando los asentamientos ilegales israelíes en los Territorios Ocupados, que ganan auténticas millonadas a costa de los derechos de los palestinos y palestinas. Sus tierras las han convertido en lugares turísticos, normalizando y tratando de legitimar una vez más la ocupación.

    Más de 4 millones de personas viajaron el año pasado a Israel, y uno de los sitios más visitados es la ciudad antigua de Jerusalén, anexada de manera ilegal desde 1967. (la población palestina no ha visto ni un solo céntimo de este negocio).
    https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/tripadvisor-israel-palestina-ene19/?utm_source=email&utm_medium=email&utm_campaign=mailsoc&utm_term=firma&utm_content=20190201_T

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Paulina Flores: “Me interesa la tragedia griega tanto como el reguetón. Me gusta transitar, no elegir bando”
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Israel usa la expresión "pausa táctica" para anunciar que cada día permitirá la ayuda humanitaria en Gaza durante "10 horas"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar