lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Dossier #LaMarea64: Aznar y los desacomplejados

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

Dossier #LaMarea64: Aznar y los desacomplejados

El expresidente retorna a la escena política con el triunfo de Pablo Casado y la contrarrevolución conservadora en marcha en el mundo.

La Marea
02 octubre 2018 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Puedes comprar #LaMarea64 en nuestra tienda online. Y puedes suscribirte aquí.

Y de repente –aunque es cierto que venía avisando–, el hombre que nos llevó a invadir Iraq, el hombre que antaño se codeó con otros hombres hoy entre rejas, el hombre al que habíamos querido sacar de nuestras vidas, llegó sonriente a la comisión de investigación en el Congreso por la financiación ilegal del PP y dijo, tan pancho, que aquí no había pasado nada. José María Aznar ha retornado a la escena política española, con un libro bajo el brazo, haciendo bastante ruido y absolutamente desacomplejado. A su regreso dedicamos el dossier de #LaMarea64.

Pablo Casado ha rehabilitado a quien fue su mentor y para quien trabajó como director de gabinete cuando ya había abandonado el poder. La vuelta de Aznar y su ideario político se produce además, en el contexto internacional en el que la llamada «contrarrevolución conservadora» se abre paso en muchos países, desde los EEUU de Trump hasta la Hungría de Orbán. Es una nueva derecha que dice actuar «sin complejos» y que cuestiona algunas de las conquistas sociales del pasado. Escriben Thilo Schäfer, Antonio Maestre, Aurora Labio-Bernal, Olivia Carballar, Dani Domínguez y Eduardo Robaina. La ilustración de portada es de Luis Grañena.

En Internacional, incluimos una crónica de Vicent Montagud sobre las 36 horas que pasó en Arabia Saudí, ese país «serio» con el que España mantiene relaciones estratégicas; un resumen del 8-S, el día de acción global contra el cambio climático, por Santiago Sáez; y una entrevista con la excomandante de las FARC Victoria Sandino, por Lula Gómez.

En este número publicamos también Tránsito, un reportaje fotográfico sobre la vida cotidiana de dos mujeres transexuales, realizado por Hanna Jarzebek. En la sección Rutas de la memoria, viajamos hasta Tefía, en Fuerteventura, donde fue creado un campo de concentración para aislar a los gays del turismo. Además, entrevistamos a Sebaastian Faber sobre su investigación en torno a la tesis de Pedro Sánchez a finales de 2014.

Y en cultura, nos adentramos junto a Manuel Ligero en la ópera prima de Koldo Almandoz, que estrena Oreina (Ciervo), una película sobre un joven saharaui que intenta salir adelante en un entorno que no es el suyo: el País Vasco. ¡Ah, y han vuelto los relatos de Isaac Rosa! El de este número lleva por título Aquí murió, con ilustración de Paco Caracol.

Además, queríamos hacerte partícipe de este proyecto que nos ilusiona tanto: #PorTodas. La Marea documentará qué sucede tras el asesinato de una mujer a través de la historia de las 55 víctimas de violencia de género registradas en 2014. Para ello, lanzaremos un crowdfunding en los próximos días.

¡Muchas gracias!

Puedes comprar #LaMarea64 en nuestra tienda online. Y puedes suscribirte aquí.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##LaMarea64
  • #Aznar
  • #Pablo Casado

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ArroyoClaro dice:
    06/10/2018 a las 20:38

    LA DERECHA FASCISTA ESPAÑOLA Y LA IGLESIA
    La Iglesia Española, financiada y protegida por la impunidad del régimen de la monarquía, ha logrado ocultar durante mucho tiempo todo tipo de crímenes cometidos por sus funcionarios, aunque la población que los ha sufrido no ha dejado de darlos a conocer. Aún y así comienza a aparecer casos de robos de niños, de abusos sexuales, de esclavitud de trabajadores, de complicidad con los pelotones de fusilamiento en la guerra y en la posguerra … cuyo conocimiento puede multiplicarse con rapidez en cualquier momento favorable para la lucha por la verdad de los hechos y la democracia. En los medios (Change.org) se lleva adelante en estos días una campaña que lleva unas 46.000 firmas recogidas a favor de que los delitos cometidos por la Iglesia no prescriban.
    El derecho a la Memoria Histórica, inherente a la dignidad humana, es una demanda política y jurídica de alcance internacional, que reivindica a las víctimas de todo tipo de violaciones sistemáticas de derechos. Derecho internacional público que, por primera vez el mundo, reglamenta la comunidad de más de 7.550 millones de seres humanos.

    En nuestros días la memoria de las víctimas, como sucede con las víctimas del franquismo, choca de frente con los privilegios de personas e instituciones vinculadas al poder; que tratan por todos los medios de impedir la verdad, la justicia, la reparación y no repetición de los crímenes cometidos. Imponiendo, así, a toda la sociedad los intereses exclusivos de los verdugos a través de la incultura de la impunidad.
    https://laicismo.org/los-pecados-de-la-iglesia-pecados-o-crimenes-contra-la-humanidad/

    Responder
  2. Carmen C. dice:
    05/10/2018 a las 20:42

    Este siniestro criminal digno sucesor de su caudillo tendría que estar pudriéndose de por vida y sería muy poco el castigo dado.
    Irak, desde la invasión ideada por los siniestros y patéticos jinetes del Apocalipsis, justificada en falsedades, mentiras y embustes, a día de hoy se sigue desangrando.
    Justicia para Irak, castigo para los verdugos que llevaron la pobreza, la guerra y la muerte al pueblo de Irak.
    Este servil rastrero, lameculos de los poderosos, es verdaderamente un implacable verdugo del pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Asturias, patria fresquita

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar