lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El feminismo derrumba el “muro de la vergüenza”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Feminisimo | OTRAS NOTICIAS | Otros | Sociedad

El feminismo derrumba el “muro de la vergüenza”

Las mujeres vuelven a salir a la calle para exigir al Gobierno el cumplimiento del presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Imagen de archivo de una 'performance' frente al Congreso por el cumplimiento del presupuesto del Pacto de Estado. M. HIDALGO
Mamen Hidalgo
17 mayo 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El «muro de la vergüenza» fue derribado este miércoles en Madrid. La discriminación laboral, el lenguaje sexista, la cultura de la violación o el techo de cristal acabaron derruidos simbólicamente frente al ministerio que dirige Dolors Montserrat. Allí, centenares de mujeres se reunieron para exigir al Gobierno el cumplimiento del presupuesto del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y denunciar la continuada ausencia de la ministra en los actos que abren el camino hacia la igualdad. «No falta dinero, falta voluntad. Hay para Defensa, no para Igualdad», coreaban. Un dinero necesario para la aplicación de las 213 medidas aprobadas y que son «papel mojado» si el Ejecutivo solo aporta 80 de los 200 millones de euros acordados, como señalan las organizadoras de la protesta, celebrada en distintas ciudades de España. «Menos lacitos, y más euritos», era otra de las frases destacadas.

Construcción del muro de las violencias machistas, que posteriormente fue derribado. MAMEN HIDALGO

Con caretas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy –que fue calificado como «trolero»–, del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Montserrat, las 3.000 personas concentradas –según la organización– marcharon durante más de una hora con numerosos guiños de apoyo a la víctima de La Manada y a las mujeres que han sido asesinadas. «Faltan 900, ni una menos», fue uno de los cánticos más repetidos en la manifestación, que transcurrió hasta el Congreso. Allí se recordó a las víctimas de la violencia machista con una emotiva performance durante la lectura del manifiesto.

Las organizadoras concluyeron la marcha recordando el lazo morado del Gobierno el pasado 8 de marzo en contraposición con una «reducción brutal» del dinero destinado a medidas por la igualdad. «Los asesinatos no generan la alarma social suficiente para que el PP cumpla su promesa de mínimos, y deja a las comunidades autónomas y ayuntamientos sin el dinero acordado para mejorar la atención jurídica, psicológica y social de proximidad. La dignidad de las vidas del 51% de la población no es una prioridad para ellos», alertaron. Es un Gobierno «machista, indolente» y que engaña a la ciudadanía, añadieron. «Sin el dinero prometido no se podrá hacer política feminista para construir una sociedad justa y libre».

Concentración por el cumplimiento del presupuesto del Pacto de Estado. MAMEN HIDALGO
Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Chorche dice:
    18/05/2018 a las 20:17

    Noura tiene 19 años, es sudanesa y su padre la obligó a casarse a los 16. Cuando Noura se negó a mantener relaciones sexuales con su marido, un hombre al que ni tan siquiera quería, la violó con la ayuda de sus dos hermanos y su primo.
    A la mañana siguiente, mantuvieron una pelea porque su marido quería volver a violarla. Noura se tuvo que defender, cogió un cuchillo y finalmente su marido perdió la vida a causa de las heridas.
    Noura fue a pedir ayuda a su familia, pero en lugar de apoyarla la entregaron a la policía.
    Ahora, los tribunales condenan a Noura a pena de muerte. Sobran las palabras frente a un castigo tan injusto, sin nuestra ayuda Noura no tiene a nadie que la defienda.
    Noura es víctima de leyes totalmente injustas que no reconocen la violación dentro del matrimonio y que permite que niñas, hasta de 10 años, sean obligadas a casarse con quién quieran sus padres.
    Suma ahora tu firma para salvar a Noura:
    https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/sudan-adolescente-pena-muerte-may18/?pk_campaign=mailsoc&pk_kwd=20180514_Noura

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria
  • Un incendio de 'sexta generación' con una velocidad nunca vista en Cataluña
  • Dos perros callejeros

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar