Las cuentas de 'La Marea' de 2015: Invertir para crecer y difundir Las cuentas de 'La Marea' de 2015: Invertir para crecer y difundir
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las cuentas de ‘La Marea’ de 2015: Invertir para crecer y difundir

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Otros

Las cuentas de ‘La Marea’ de 2015: Invertir para crecer y difundir

En 2015, las pérdidas de 'La Marea' aumentaron respecto a 2014. Los ingresos bajaron en 27.000 euros porque decidimos reducir los puntos de venta de la revista para fomentar las suscripciones, que son el principal sostén económico de La Marea.

La Marea
09 mayo 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Cuando lanzamos La Marea a finales de 2012, los socios y socias de la cooperativa MásPúblico teníamos claro que por delante había un camino largo y arduo hasta llegar a la rentabilidad y consolidar el proyecto. El medio nació con pocos recursos, básicamente las aportaciones al capital de los socios y alguna donación. El código ético que nos impide aceptar publicidad de empresas que no se adaptan a los valores de la cooperativa limita esta vía de ingresos.

El año pasado tuvimos pérdidas que aumentaron respecto a 2014. Los ingresos bajaron en 27.000 euros porque decidimos reducir los puntos de venta de la revista para fomentar las suscripciones, que son el principal sostén económico de La Marea. Ya contamos con más de 3.000 suscripciones de pago y la tendencia es ascendente. Por otro lado, aumentaron los gastos porque apostamos por más colaboraciones, sobre todo para la cobertura internacional. La Marea paga todas las piezas que encarga y rechaza el trabajo gratis.

Hemos podido afrontar el déficit (84.583 euros) gracias a un crédito con Coop 57 y préstamos de los socios de la cooperativa. En 2015, regalamos tres especiales a los seguidores de la newsletter, que ya superan los 18.000. También más de 600 suscripciones a estudiantes, personas en paro y otros colectivos. La cultura libre es uno de nuestros principios editorales, por ello nuestra página web es abierta y gratuita.

Por suerte, en lo que va de año, la situación ha mejorado sensiblemente. En el primer trimestre hemos logrado el equilibrio, con pérdidas de apenas 700 euros. El aumento del precio de la revista y de las suscripciones, inevitable por el escaso margen que dejaba la publicación, ha sido asumido por nuestro público, por lo cual estamos muy agradecidos. En 2016 seguimos creciendo en ventas. La web de La Marea ha dado un salto importante en los últimos meses. En 2015 se mantuvo la media mensual de 300.000 usuarios únicos, pero desde enero superan los 400.000. En Twitter contamos con 123.000 seguidores.

Este es el cuarto ejercicio desde que se creó el medio y apostamos por seguir creciendo con inversiones prudentes para atraer a más audiencia, a la vez que aspiramos a que nuestros lectores y lectoras nos sigan acompañando en esta aventura de modelo periodístico poco habitual.

Telegram Linkedin
  • #2015
  • #cooperativa
  • #cuentas
  • #La Marea
  • #periodismo
  • #Transparencia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • La campaña que logró ‘normalizar’ la gestación subrogada en Irlanda en tiempo récord
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar