Alargascencia vs. obsolescencia Alargascencia vs. obsolescencia
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Alargascencia vs. obsolescencia

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Otros | Sociedad

Alargascencia vs. obsolescencia

La ONG Amigos de la Tierra promueve un directorio de establecimientos en los que se pueden reparar objetos, alquilar, hacer trueque y encontrar o vender productos de segunda mano. 

Mónica Hubert
11 enero 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«Somos conscientes de que cada vez los productos son menos duraderos y más difíciles de reparar y reutilizarse. También sabemos que el sistema actual promueve esta realidad y consideramos que la ciudadanía es la más perjudicada. Queremos dar la vuelta a esta situación, conocida como obsolescencia programada», explican en su página web los impulsores de Alargascencia, un directorio de establecimientos promovido por la ONG Amigos de la Tierra en los que se pueden reparar objetos, alquilar, hacer trueque y encontrar o vender productos de segunda mano. Ya no es solo la lavadora o el frigorífico. Estos días, la Fiscalía francesa ha abierto una investigación a Apple acusada por la asociación de consumidores Alto a la ralentización programada. 

«El reciclaje no es suficiente para reducir el uso de recursos naturales si la demanda de consumo sigue la actual espiral de crecimiento. Así que proponemos empezar por el principio, la reducción. Apostamos por el uso de bienes duraderos, reparables, compartidos y comunales», añaden en Alargascencia como filosofía.

El directorio facilita la búsqueda de pequeños comercios, cooperativas y otro tipo de iniciativas cercanas a casa. A través de la web se pueden subir y sugerir establecimientos que contribuyan a esta forma de ahorro. Actualmente se ofrecen productos (textil, aparatos, ocio…) y servicios (alquiler, recogida, préstamo…).

Las alternativas para combatir la obsolescencia aún están despertando, pero cada vez son más numerosas. La campaña Millor que nou (Mejor que nuevo), promovida por el Ayuntamiento de Barcelona, ofrece también diferentes posibilidades para alargar la vida de los objetos y generar menos residuos. El proyecto incluye, por ejemplo, talleres de reparación, con clases gratuitas de 2,5 horas de duración de diversas temáticas (bricolaje, mantenimiento de bicicletas, reconversión de ropa…) en horario de mañana y de tarde.

Intercanviat, dentro de la misma iniciativa, es el espacio de intercambio de objetos entre particulares, donde se pueden depositar las cosas que ya no necesitemos y llevarnos las que nos hagan falta. Los materiales solo pueden destinarse a usos personales. No se pueden vender ni obtener otro beneficio. «Y cuando lleguen al final de su vida útil, te tienes que comprometer a gestionarlos correctamente», advierten los responsables.

«Si en seis meses nadie necesita tus objetos, te avisaremos para que los retires, los regalaremos a una entidad benéfica o los gestionaremos como residuos. Evidentemente, hay restricciones para los materiales que puedan ser conflictivos o peligrosos. Tampoco se pueden intercambiar seres vivos como plantas o animales», añaden. Los detalles están en la página web.

Telegram Linkedin
  • #alargascencia
  • #Amigos de la Tierra
  • #Apple
  • #obsolescencia

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Diego dice:
    14/01/2018 a las 19:56

    Muy bien; pero me gustaría que se completara añadiendo direcciones de otros talleres en España, o aclarando que no los hay o conoce.

    Responder
  2. María R. dice:
    12/01/2018 a las 19:03

    Las 3 ERRES: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR.
    ¿Alguien ha observado que cuando un artículo o un producto es bueno y funciona bien no tardan mucho tiempo en retirarlo del mercado y sustituirlo por otro de peor calidad?.

    Responder
    • MariBea dice:
      12/01/2018 a las 20:40

      Tal cual

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa
  • Gaza, Sáhara Occidental y el Lejano Oeste
  • IDEARIA Lab, el 'think tank' de la economía solidaria

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar