Puertas giratorias de Repsol, antigua joya del sector energético estatal Puertas giratorias de Repsol, antigua joya del sector energético estatal
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Las puertas giratorias de Repsol

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

#YoIBEXtigo | OTRAS NOTICIAS

Las puertas giratorias de Repsol

Decenas de políticos de PP, PSOE y PNV han pasado por el consejo de administración de Repsol desde su privatización en los años 90.

Sede de Repsol en Madrid. Foto: Repsol.
José Bautista
04 enero 2018 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Repsol es una de las petroleras más grandes del mundo, incluso después de que en 2012 Argentina renacionalizara su filial YPF. El tamaño de esta compañía española es tal que su evolución en bolsa puede, en ocasiones, condicionar a todo el Ibex 35. Igual que sucede con el sector bancario, el de las telecomunicaciones o el de la defensa, el negocio energético es crucial para el estado del país y, bajo esta premisa, los sucesivos gobiernos han seguido manteniendo una estrecha relación con Repsol desde su privatización.

Desde su privatización, Repsol ha sido una de las empresas españolas con mayor número de puertas giratorias, principalmente de políticos del PP, PSOE y PNV –hablamos en masculino, pues la inmensa mayoría son hombres–. La compañía se escuda en que esas personas son nombradas por su consejo de administración y ratificadas por la junta general de accionistas. Por su consejo de administración y su dirección han desfilado todo tipo de altos cargos públicos, desde ministros hasta consejeros autonómicos, pasando por un sinfín de puestos intermedios con un rol clave en la redacción de leyes, la concesión de licencias y la supervisión en materia fiscal, entre otros asuntos. No es de extrañar, considerando que es una de las compañías más generosas con los salarios y las indemnizaciones por despido de sus altos cargos.

A continuación, un adelanto del dossier #YoIBEXtigo de Repsol, antaño considerada la joya estatal del sector energético. Haz clic aquí o entra en la web de #YoIBEXtigo para consultar la lista de puertas giratorias de la petrolera.

Telegram Linkedin
  • ##YoIBEXtigo
  • #ibex35
  • #puertas giratorias
  • #Repsol

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados
  • Elena, gestante por subrogación en Colombia: "No te secas las lágrimas con los billetes"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar