lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“La violencia nunca puede ser un instrumento en política”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

OTRAS NOTICIAS | Política

“La violencia nunca puede ser un instrumento en política”

Bruselas reitera el "apoyo al orden constitucional" en España, apela a las partes enfrentadas en el conflicto catalán a pasar "de la confrontación al diálogo" y critica las cargas policiales durante la jornada del 1-0.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
La Marea
02 octubre 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

«Más allá de los aspectos puramente legales, la Comisión Europea cree que son tiempos de unidad y estabilidad, no para la división y la fragmentación. Apelamos a todos los actores relevantes para que se muevan desde la confrontación al diálogo. La violencia no puede ser nunca un instrumento en política». Las palabras las ha pronunciado este lunes en Bruselas el portavoz jefe de la Comisión Europea (CE), Margaritis Schinas.

En este comunicado oficial redactado por la CE, Schinas ha recordado que «según la Constitución española, el voto de ayer en Cataluña no fue legal. Para la Comisión Europea, como [el presidente de la Comisión, Jean-Claude] Juncker ha reiterado repetidamente, es un asunto interno de España que debe ser gestionado de forma acorde al orden constitucional. También reiteramos la posición legal mantenida por esta Comisión y sus predecesoras: si un referéndum fuera organizado de acuerdo a la Constitución [y el resultado fuera un «SÍ»] implicaría que el territorio que se fuera quedaría fuera de la UE».

El portavoz jefe del Ejecutivo ha pedido «a todos los actores relevantes para que se muevan con prontitud de la confrontación al diálogo. La violencia nunca puede ser una herramienta en política».

La CE ha vuelto a mostrar su apoyo público al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «para gestionar este difícil proceso desde el respeto absoluto a la Constitución española y de los derechos fundamentales de los ciudadanos».

Schinas no ha querido comentar las declaraciones del presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, quien ha pedido a las autoridades de la UE que «dejen de mirar hacia otro lado». «Es un asunto europeo, no doméstico. Creo honestamente que nos hemos ganado el derecho a ser escuchados, a ser interpelados directamente desde las instituciones europeas», ha señalado el president.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Comisión Europea
  • #Jean-Claude Juncker
  • #referéndum
  • #referéndum en Cataluña

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. María R. dice:
    06/10/2017 a las 20:19

    La comisión europea cree que son tiempos de unidad y estabilidad aunque el capo Juncker omite decir que no para los derechos de los pueblos sino para beneficio de los intereses de la Europa capitalista y que la Constitución española se ha cambiado cuando ha convenido a esos intereses.

    Hay muchas clases de violencia y la que practica la Europa del capital es de las más crueles: de recortes, de precariedad, de injusticia, (la riqueza del 1% es la pobreza del 99%), de ser parte en guerras e invasiones so pretextos falsos y manipulación, de la desertificación del Planeta, del éxodo de millones de refugiados climáticos y otros tantos causados por su participación más o menos encubierta en conflictos que se inventan contra otros pueblos dónde hay algo que rapiñar o algún beneficio para los intereses de la dictadura del capital.

    Responder
  2. LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA. dice:
    05/10/2017 a las 12:14

    Hombre, una sociedad es más avanzada cuando menos represión y violencia «legal» tiene por parte del Estado o, en el caso de España, del ESTATALISMO-FILOFASCISMO-ANTIDEMOCRACIA-USURPACIÓN-ETC.

    Como decía Albert Einstein, y como cualquiera que no sea UN AUTÉNTICO DEFICIENTE INTELECTUAL DE BABA o bien UN IGNORANTE PROFUNDO DE BABA o bien UN ABSOLUTO CORRUPTO MORAL, «»»solamente las personas sin cerebro pueden disfrutar en un desfile militar; con una médula espinal habrían tenido suficiente»»».

    España, país de los más corruptos de la U.E. y con muchísima diferencia, con más pobreza, con salarios de miseria, con crímenes Estatalistas de todo tipo (impunes, of course), con el peor reparto de la riqueza (y empeorando, of course too), etc., etc., etc. y sin embargo tiene algo así COMO EL DOBLE DE AGENTES POLICIACOS (del tipo que sean) DE LA MEDIA DE LA U.E., E INCLUSO EL TRIPLE O MÁS QUE LOS PAÍSES MÁS AVANZADOS Y CON MEJORES NIVELES DE VIDA, SERVICIOS EDUCATIVOS, ETC., ETC., ETC.: ¿¿¿es que alguien, en su sano juicio, se pensaba algo distinto???

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • "No puede ser que a un 'rider' que asume todos los riesgos le paguen tres euros por un pedido de noche"
  • Las familias de la Flotilla de la Libertad piden la liberación del nuevo barco interceptado por Israel
  • Del gueto de Varsovia al de Gaza: el uso del hambre como arma de guerra
  • Asturias, patria fresquita
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar