lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Bea Pinilla: “Una ruptura así siempre tiene consecuencias”

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Política

Bea Pinilla: “Una ruptura así siempre tiene consecuencias”

Esta estudiante de Fisioterapia cree que el referéndum es "uno de los instrumentos más importantes en democracia".

La estudiante de Fisioterapia Bea Pinilla. BLAS PAREJO
Dani Domínguez
29 septiembre 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Puedes comprar #LaMarea53 en kioscos y en nuestra tienda online. Suscripciones anuales desde 22,50 euros.

La plaza de Montijo (Badajoz) está engalanada para las fiestas. Hay más gente de la esperada. Bea Pinilla es una de las jóvenes que apura los últimos días de vacaciones antes de comenzar el tercer curso de Fisioterapia en Salamanca. Hace tres años, al cumplir los 18, decidió irse de su localidad para empezar la carrera de Filosofía, pero la abandonó. Recientemente, en otra charla, ya dejó clara su posición respecto a la posibilidad de celebrar un referéndum en Cataluña: estaba a favor. Sin embargo, aún no conocía el porqué.

“El referéndum es uno de los instrumentos más importantes en democracia y en un Estado democrático es el pueblo el que debe tomar sus propias decisiones”, argumenta hoy. Sin embargo, a pesar de su respuesta directa, prefiriría que el plebiscito se abriera al conjunto de la ciudadanía española, aunque solo los resultados obtenidos en Cataluña fuesen vinculantes.

Pinilla no quiere que Cataluña se vaya y, además, dice que no consigue entender el sentimiento nacionalista, ni el de los catalanes ni el de los españoles. “No me gustan las ideas de patria y de amor a un país, no las comprendo”, zanja. A pesar de su convicción, reconoce sentir cierto miedo: “Una ruptura así siempre tiene consecuencias. Y para España no imagino ninguna consecuencia que no sea negativa”.

La joven transforma este temor en conformismo, en lugar de en rechazo y odio. No se identifica con la polaridad que transmiten los medios de comunicación. “Muchos piensan que en Barcelona todos tienen una estelada en el balcón”, termina entre risas.

Puedes leer más testimonios de #Yotambién quiero un referéndum para Cataluña en #LaMarea52.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • ##LaMarea52
  • ##LaMarea53
  • ##Yotambién
  • #Constitución
  • #referéndum

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Carmen C. dice:
    30/09/2017 a las 21:54

    Anna Gabriel y Isabel Vallet (CUP):
    “queremos abrir grieta, y abrirla no sólo para abrir puertas al resto de pueblos del estado sino también a sus clases populares, el estado español es una cárcel de pueblos, pero es también una maquinaria oligárquica que sirve a los intereses de unas minorías. La clase trabajadora del estado español también tiene necesidad de liberación».
    “Nuestra contribución a las clases populares españolas y a las nacionalidades sin estado del estado español es que por nuestra ruptura se cuelen otras dinámicas de fractura del régimen. Nosotros creemos que es nuestra aportación solidaria al resto del estado. (…) A las clases populares españolas tampoco les queda ningún futuro de vida digna dentro de esta constitución ni dentro de este estado”.

    Responder
    • Gonzalo dice:
      17/10/2017 a las 11:39

      Un cuento muy bonito

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar