Oxfam: 70.000 civiles en "situación crítica" en el bastión de DAESH en Iraq Oxfam: 70.000 civiles en "situación crítica" en el bastión de DAESH en Iraq
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Oxfam: más de 70.000 civiles en “situación crítica” en el bastión de DAESH en Iraq

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Oxfam: más de 70.000 civiles en “situación crítica” en el bastión de DAESH en Iraq

Ya han huido 30.000 civiles y otras 40.000 personas permanecen atrapadas bajo el fuego cruzado, según Naciones Unidas, tres días después del inicio de la ofensiva del gobierno de Iraq y la coalición liderada por Estados Unidos para expulsar a DAESH de Tal Afar.

Tanque estadounidense en las calles de Tal Afar. Foto: US Air Force.
La Marea
24 agosto 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

El domingo pasado el ejército iraquí y la coalición internacional liderada por Estados Unidos lanzaron una ofensiva para recuperar Tal Afar, localidad cercana a Mosul y uno de los últimos bastiones urbanos de DAESH en Iraq (autodenominado Estado Islámico o ISIS). Desde entonces, más de 30.000 personas han huido de la ciudad y otras 40.000 permanecen atrapados en Tal Afar a la espera de una oportunidad que les permita ponerse a salvo, según datos de Naciones Unidas.

Oxfam Intermón, que proporciona apoyo a los desplazados en Badush (a 60 kilómetros de Tal Afar), advierte de la peligrosa situación en que se encuentran los miles de ciudadanos que huyen desde hace tres días a través del desierto y con temperaturas que superan los 50º, así como las condiciones críticas de quienes permanecen en la ciudad. Esta organización internacional ha lanzado un llamamiento al gobierno de Iraq para que garantice la protección de la población civil y facilite el envío de suministros básicos. Además, instó a todas las partes involucradas en el conflicto a «evitar a la población civil que permanece en la ciudad y a proteger las áreas e infraestructuras civiles, incluyendo evitar el uso de explosivos de largo alcance».

La directora de Oxfam, Amy Christian, se encuentra sobre el terreno y asegura que los testigos narran cómo el camino de huída está plagado de cadáveres. «Tras días caminando en un calor abrasador, necesitaban urgentemente agua, alimentos y refugio», explicó Christian. Según Oxfam Intermón, miles de civiles de Tal Afar tratan de huir cada noche porque DAESH está intensificando sus esfuerzos para impedir que abandonen la ciudad. Entre los testimonios recavados por esta organización está el de Nahida Ali (nombre inventado por motivos de seguridad), que logró huir y que asegura que DAESH «se llevó a mi marido hace dos días, cuando tratábamos de escapar. Quisimos marcharnos hace un mes, pero ISIS no nos dejó. Si veían a una familia marcharse, se llevaban al marido. Vimos cómo mataron a muchas personas».

La toma de Tal Afar coincide con la visita del secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, a Bagdad y Erbil, capital del kurdistán iraquí. Hace seis semanas la coalición liderada por Estados Unidos anunció la expulsión de Mosul de los efectivos de DAESH.

Donación a La Marea

Telegram Linkedin
  • #Oxfam Intermón

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar