Aumenta la violencia contra los indígenas que reclaman sus tierras en Brasil | lamarea.com Aumenta la violencia contra los indígenas que reclaman sus tierras en Brasil | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Aumenta la violencia contra los indígenas que reclaman sus tierras en Brasil

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Internacional | OTRAS NOTICIAS

Aumenta la violencia contra los indígenas que reclaman sus tierras en Brasil

Trece personas tuvieron que ser hospitalizadas después de sufrir un "brutal y violento" ataque a manos hombres armados en la Amazonia, según denuncia Survival International.

La Marea
08 mayo 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

Trece indígenas de Brasil han tenido que ser hospitalizados después de sufrir un «brutal y violento» ataque a manos hombres armados con armas y machetes en la Amazonia, según denuncia Survival International, que explica que los hechos se produjeron en represalia a la campaña que desarrollan los gamelas para recuperar parte de su territorio ancestral. «Su tierra ha sido invadida y destruida por agroganaderos, madereros y otros invasores, forzando a los gamelas a vivir hacinados en una pequeña parcela de terreno. Los gamelas son los habitantes nativos de esta región en el Estado brasileño de Maranhão», añade la organización.

La organización recoge el testimonio de varios testigos del ataque: «Los agroganaderos se congregaron en una barbacoa y se emborracharon, antes de rodear el campamento de la comunidad gamela, donde dispararon con sus armas a los indígenas y los atacaron con machetes causando heridas de gravedad. Los testimonios apuntan a que la policía local se encontraba presente y consintió que se produjera el ataque».

La comunidad indígena ya había recibido varias amenazas de muerte: “Se engañan quienes piensan que la muerte pondrá fin a nuestra lucha: si nos matan, como semillas vamos a germinar las luchas de los pueblos. Ni el miedo, ni las balas asesinas de los terratenientes podrán detenernos», aseguraron en un mensaje difundido por la ONG brasileña Conselho Indigenista Missionário (CIMI).

El ataque ocurrió pocos días después de las masivas movilizaciones indígenas que se celebraron en Brasilia contra varios cambios legislativos propuestos en contra de los pueblos indígenas. Los activistas temen, según Survival International, que los estrechos lazos entre el grupo de presión del agronegocio y el gobierno del presidente Temer puedan derivar en un aumento aún mayor de la violencia.

“Este terrible ataque es un síntoma de la brutal y continuada ofensiva que está aniquilando a comunidades indígenas por todo el país. Actos atroces como este no acabarán hasta que los culpables sean procesados y Brasil empiece a garantizar los derechos territoriales indígenas como debe hacer según su propia legislación y el derecho internacional”, afirmó el director de Survival International, Stephen Corry.

Telegram Linkedin
  • #Brasil
  • #indígenas
  • #temer

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar