lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Colectivos sociales se reúnen en el II Encuentro de Futuro en Común por el Día de la Tierra

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Medio ambiente

Colectivos sociales se reúnen en el II Encuentro de Futuro en Común por el Día de la Tierra

El objetivo es avanzar en cuestiones como la lucha contra la pobreza, las desigualdades y la insostenibilidad medioambiental, con la perspectiva de género como elemento transversal.

El II Encuentro Futuro en Común se celebra el 22 de abril, Día de la Tierra / futuroencomun.net
Alba Mareca
22 abril 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// Con motivo del Día de la Tierra, este sábado decenas de colectivos y organizaciones de carácter estatal se dan cita en el II Encuentro de Futuro en Común. El objetivo es avanzar en cuestiones como la lucha contra la pobreza, las desigualdades y la insostenibilidad medioambiental, con la perspectiva de género como elemento transversal.

El evento, en el Intermediae de Matadero Madrid, servirá para generar un espacio de apoyo mutuo entre personas de diferentes sectores sociales. Entre ellos, destacan ámbitos como la defensa de los derechos humanos, el ecologismo, el feminismo o los movimientos ciudadanos. Además, organizaciones sociales de ámbito descentralizado y redes de la economía social y solidaria compartirán agendas, estrategias, herramientas y experiencias para el cambio de modelo social, económico y ecológico.

Los temas centrales serán tres: el retroceso democrático —el deterioro de los procesos democráticos y la crisis de credibilidad de las instituciones—, los procesos migratorios —con algunas claves como el paradigma transnacional, la redefinición de las fronteras y la violación de derechos humanos— y el modelo económico desde una perspectiva economicista y de productividad.

La reunión es una continuación del proceso empezado en el I Encuentro celebrado en 2015, en el que se elaboró un decálogo conjunto sobre los principios o piezas clave de un modelo de sociedad basado en los derechos humanos y su efectivo ejercicio, centrado en los principios de igualdad y no discriminación, de participación y empoderamiento y de atención prioritaria a quienes son más vulnerables.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Día de la Tierra
  • #economía social y solidaria
  • #Futuro en Común

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
  • Dos perros callejeros
  • Santos Cerdán: de Ferraz a Soto del Real en apenas dos semanas
  • Guterres pide no incrementar el gasto en defensa a costa de la ayuda humanitaria
  • Un incendio de 'sexta generación' con una velocidad nunca vista en Cataluña

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar