lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Cien años de Gloria Fuertes

SIGUIENTE
Este verano refúgiate en La Marea. Suscríbete desde 17€

Cultura | OTRAS NOTICIAS

Cien años de Gloria Fuertes

Esta semana comienzan los actos de homenaje a la poeta madrileña en el centenario de su nacimiento. El primer evento tendrá lugar la tarde de este lunes en el Ateneo de Madrid.

Retrato de la poeta Gloria Fuertes en una foto cedida por la Fundación G. F.
La Marea
13 marzo 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

MADRID // Esta semana arrancan las actividades con motivo del centenario del nacimiento de la escritora Gloria Fuertes, que se celebra este año. El primer acto tendrá lugar la tarde de este lunes (19.30 horas) en el Ateneo de Madrid, en un encuentro entre profesores, periodistas y poetas. En el evento intervendrán la escritora Elena Medel, el profesor Miguel Losada y el poeta Javier Lostalé, entre otros, quienes recordarán las aportaciones de Fuertes a la poesía española contemporánea. Asimismo, el Ateneo ha destacado un poema de la escritora: «Escribo como escribo, A veces deliberadamente mal, Para que os llegue bien».

A lo largo de este año, la Fundación Gloria Fuertes ha previsto citas y diferentes encuentros realizados directamente o en colaboración con asociaciones, colegios, bibliotecas y centros culturales, con el objetivo de que tanto la obra de la poeta, como su vida estén al alcance de todos.

Este mismo martes se inaugurará la exposición «Gloria Fuertes» en el Centro Cultural Fernán Gómez, en la plaza de Colón (Madrid). Será la muestra más completa realizada hasta el momento sobre la poeta nacida en el madrileño barrio de Lavapiés. Durante la misma se realizarán actividades diversas y una lectura continuada de su poesía, el día 1 de abril, abierta a todas las personas que quieran participar. Ese mismo mes, la Biblioteca Nacional abrirá, hasta finales de junio, sus puertas a Fuertes. Además, el día 21 de abril, en La Noche de los Libros se enlazará su poesía social con la de los
jóvenes de la conciencia crítica, mientras que en el centro de la ciudad se unirán poesía y rap.

Ya en julio, los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en El Escorial o los Veranos de la Villa dedicarán actividades a la poeta, y el barrio donde nació la recordará con una plaza con su nombre. También se sumará al recuerdo a la escritora la Sala Clamores de Madrid, a partir de los poemas de La Oca Loca. Y en Bilbao, los versos de El domador mordió al león resonarán en el homenaje de la Sala LuzGas.

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #gloria fuertes
  • #libros
  • #literatura
  • #poesía

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • Asturias, patria fresquita
  • Ender Çetin, imam: "En Alemania, posicionarse como ‘propalestino’ se traduce en una retirada de las subvenciones públicas"
  • Gemma Ruiz Palà: “Hoy parece que el franquismo fue Disney”
  • Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su gobierno: "Nuestro país está matando de hambre a Gaza"
  • Sepideh Farsi: "Israel mata a los periodistas para eliminar las pruebas del genocidio"

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar