La AN condena a seis años de cárcel a Blesa y cuatro a Rato por el caso de las 'tarjetas black' I La Marea La AN condena a seis años de cárcel a Blesa y cuatro a Rato por el caso de las 'tarjetas black' I La Marea
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La AN condena a seis años de cárcel a Blesa y cuatro a Rato por el caso de las ‘tarjetas black’

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

OTRAS NOTICIAS | Política

La AN condena a seis años de cárcel a Blesa y cuatro a Rato por el caso de las ‘tarjetas black’

La Audiencia de Palma ha dejado en libertad sin fianza a Iñaki Urdangarín, condenado a seis años de prisión por delitos fiscales en el 'caso Noos'.

El expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.
La Marea
23 febrero 2017 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado este jueves a seis años de prisión a Miguel Blesa y a cuatro años y medio a Rodrigo Rato, por un delito continuado de apropiación indebida entre los años 2003 y 2012 por el caso de las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia. Los dos expresidentes de la entidad financiera han recibido las condenas más elevadas por parte de la Sección Cuarta de la AN, que también ha condenado al exdirectivo Ildelfonso Sánchez Barcoj a dos años y seis meses de cárcel, al considerarlo colaborador y cómplice de la trama. El tribunal sí ha absuelto a los tres del delito de administración desleal.

En su sentencia, la AN deja claro que fue en 1996, con la llegada de Blesa a la presidencia de Caja Madrid, cuando se adjudicó una segunda tarjeta «al margen» de las retribuciones habituales del consejo de administración, lo que propició que el resto de consejeros tuvieran una. Todos «les dieron un uso particular que tuvieron por conveniente contra el caudal de Caja Madrid, contribuyendo a la merma del mismo». Rato dio continuidad a este sistema de retribuciones opacas cuando llegó, en 2012, a la presidencia de Bankia.

También este jueves la Audiencia Provincial de Palma ha decidido poner en libertad sin fianza a Iñaki Urdangarín, condenado a más de seis años de prisión por prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y dos delitos fiscales por el caso Noos. El fiscal Horrach solicitaba para Urdangarín prisión eludible con el pago de una fianza de 200.000 euros, pero los magistrados de la Audiencia han desestimado esta petición.

Los jueces sostienen que «el arraigo» y «la conducta» hasta ahora observada por los acusados permite estimar que «el incremento del riesgo de fuga» que puede suponer la sentencia puede ser «conjurado» con medidas cautelares «menos gravosas» que garanticen su sujeción al control del tribunal. Hasta que el Tribunal Supremo decida sobre los recursos presentados, el marido de la infanta Cristina seguirá viviendo en Ginebra con su pasaporte. El tribunal también ha dejado en libertad sin fianza a Diego Torres, socio de Urdangarín en Noos y condenado a ocho años de prisión, aunque en su caso sí le ha retirado el pasaporte.

Telegram Linkedin
  • #Audiencia Nacional
  • #bankia
  • #Blesa
  • #Caja Madrid
  • #caso Nóos
  • #corrupción
  • #Iñaki Urdangarín
  • #Rato
  • #Rodrigo Rato
  • #Tarjetas Black
  • #Urdangarín

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • ¿Está a punto de estallar la burbuja de la IA?
  • Un año después de la dana: en el mismo punto político
  • Dajla: postal turística, historia borrada
  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Tinduf: medio siglo en un campo de refugiados

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar