lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

La UE normaliza sus relaciones con Cuba

SIGUIENTE
Si buscas periodismo en profundidad, suscríbete a nuestra revista bimestral desde 17 euros

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La UE normaliza sus relaciones con Cuba

Los 28 socios europeos ponen fin a la "Posición Común sobre Cuba", adoptada en 1996 por la presión del Gobierno de José María Aznar.

Bandera de Cuba
La Marea
07 diciembre 2016 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin

La Unión Europea ha acordado revocar la Posición Común sobre Cuba, que vinculaba su cooperación a avances en materia de derechos humanos en la isla. La decisión entrará en vigor el próximo 12 de diciembre con la firma de un acuerdo con el país caribeño. La llamada «posición común» fue adoptada unilateralmente en 1996 por la UE a instancias del Gobierno español, presidido entonces por José María Aznar (PP). Las autoridades cubanas consideraban este punto como el principal escollo para normalizar sus relaciones con Bruselas.

Dos décadas después, los ministros europeos consideran que hoy se vive «un verdadero punto de inflexión», tal y como ha recalcado la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini. «La UE muestra su disposición a apoyar el proceso de modernización económica y social de Cuba» añade la diplomática en un comunicado, quien destaca que el acuerdo «apoya el proceso de transición de la economía y la sociedad cubanas» y promueve el diálogo y la cooperación en favor del «desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos».

Estructurado en tres grandes puntos (diálogo político, cooperación y comercio), el nuevo tratado creará con La Habana «una atmósfera más predecible y transparente para los agentes económicos», e «incrementará su capacidad económica para producir, comerciar y crear empleo».

Telegram Linkedin

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Cuba
  • #José María Aznar
  • #UE
  • #Unión Europea

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • «El franquismo hizo con el hambre lo mismo que Netanyahu en Gaza»
  • Amnistía Internacional acusa a 15 empresas de ser "cómplices" del genocidio en Gaza
  • Violencia política
  • Un genocidio con todas las letras
  • Sáhara Occidental: medio siglo de vidas robadas

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 50€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar