Madrid desactiva el protocolo pero los ecologistas advierten: "Hay que ir a más" | lamarea.com Madrid desactiva el protocolo pero los ecologistas advierten: "Hay que ir a más" | lamarea.com
lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Altacoop
ANTERIOR

Madrid desactiva el protocolo pero los ecologistas advierten: “Hay que ir a más”

SIGUIENTE
Nos demandan por investigar los vientres de alquiler. Si puedes, ayúdanos con la defensa legal. Haz una donación o suscríbete a la revista, a partir de 17 euros.

Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

Madrid desactiva el protocolo pero los ecologistas advierten: “Hay que ir a más”

El Ayuntamiento desactiva todas las fases del protocolo al no superarse los límites permitidos de NO2. En Avilés (Asturias), la alta contaminación registrada en los últimos días también ha llevado al Principado a activar el nivel de prealerta.

Dani Cabezas
02 noviembre 2016 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin

Los coches podrán circular con total normalidad este miércoles en la almendra central de Madrid tras no haberse superado los niveles permitidos de dióxido de nitrógeno (NO2) en las distintas estaciones que miden la calidad del aire en la capital.

El Ayuntamiento hacía oficial la desactivación del protocolo anticontaminación a las 23.32 horas de este martes. Se disipaba así la posibilidad de alcanzar la siguiente fase del mismo, que hubiera limitado el tráfico en el centro de la ciudad al 50%, permitiendo circular únicamente a las matrículas pares.

Asimismo, el Ayuntamiento desactiva el resto de limitaciones para episodios de alta polución que permanecían activas. La velocidad de la M-30 vuelve a su límite habitual de 90 km/h y se permite aparcar en el interior de esa misma vía de circunvalación.

La desactivación del protocolo por parte del Ayuntamiento puso fin a varias horas de cierta confusión entre los madrileños, que previamente habían colapsado la web del Consistorio en busca de información. Ésta no llegó hasta pasadas las once, dado que es a esas horas de la noche cuando, debido al fenómeno conocido como ‘inversión térmica’, las emisiones de los vehículos motorizados llegan a las capas más bajas de la atmósfera. En una entrevista en Antena 3, la alcaldesa, Manuela Carmena, lo ha explicado de esta forma: «La fiebre sube cuando cae la tarde pero hasta que no pones el termómetro no lo sabes. La contaminación es así».

«Parece que se ha resuelto todo, pero la realidad es que no es así», advierte Juan Bárcena, de Ecologistas en Acción. «Nos hemos quedado un poco por debajo de los límites, y hay que tener en cuenta que han sido días de tráfico raro, con motivo de la vuelta del puente.  Mañana la contaminación puede repuntar, y así se ha visto en otras ocasiones».

Para Bárcena, este tipo de medidas no son más que «un intento de mitigar una situación de emergencia. Lo importante son las medidas estructurales». En ese sentido, Ecologistas en Acción recuerda que su contribución a la elaboración de este protocolo se centró especialmente en la necesidad de revisarlo anualmente. «Si no consigue reducir el NO2 es que hay que ir a más», apunta. La organización está convocada este mismo miércoles a una reunión en la que se presentará el nuevo Plan de Mejora de la Calidad del Aire, que curiosamente ha coincidido con este episodio de alta contaminación. «Estamos convencidos de que va a influir», asevera Bárcena.

Para el portavoz de la organización ecologista, la recepción por parte de los madrileños de este tipo de medidas es, por lo general, positiva. «Siempre hay quien se queja, pero creo que la mayoría tiene que ver más con la manera de comunicar la puesta en marcha de este tipo de protocolos y la incertidumbre que genera su aplicación que sobre la propia media en sí», opina Bárcena.

Avilés, en prealerta

Por otra parte, la ciudad asturiana de Avilés vive este miércoles una situación igualmente preocupante. La alta contaminación registrada en los últimos días llevó este martes al Gobierno del Principado a activar el nivel de prealerta, por el que la Consejería de Medio Ambiente recomienda un uso moderado de vehículos en favor del transporte público, así como limitar el encendido de calefacciones de combustibles sólidos.

A lo largo de este miércoles, las autoridades decidirán si se mantiene el citado nivel de prealerta, en base a las mediciones que obtengan las distintas estaciones repartidas por la ciudad. En caso de ser así, se convocaría una comisión de seguimiento que analizaría posibles nuevas acciones a tomar.

Se trata de la segunda vez en menos de un año que la Consejería de Medio Ambiente decreta el estado de prealerta por contaminación en la comarca. La anterior tuvo lugar en diciembre de 2015.

bannernewsletter

Telegram Linkedin
  • #contaminación
  • #Madrid
  • #protocolo

¿Sabes qué es La Marea?

La Marea es un medio independiente editado por una cooperativa sin ánimo de lucro. Desde 2012, apostamos por el periodismo de investigación, el análisis en profundidad y la cultura, siempre con una mirada crítica y comprometida.

Si crees que es necesario contar con información libre y rigurosa, suscríbete a nuestra revista, en papel o versión digital, desde solo 17 euros. Tu colaboración nos ayuda a seguir informando, cada día y en abierto.

Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leído

  • 'La Marea' publica su investigación sobre el negocio de la gestación subrogada en un especial interactivo
  • Guerra en el Caribe y el Pacífico: crímenes e impunidad de EEUU
  • La ONU apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental
  • El dolor de las víctimas de la dana un año después: siguen pidiendo verdad y responsabilidad a "quien omite su deber"
  • El 'Peugeot' que persigue al presidente: crónica de una comparecencia tensa

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea Ayúdanos a hacer La Marea posible. Haz una donación o suscríbete desde 30€ al año

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar